Restaurante Asia Mia: A night in Asia

Tiempo de Lectura: 5 minutos

IMG_3496
Si aquella noche hubiese cenado con Dizzy Gillespie, de seguro él cambiaría su famosa “A night in Tunisia”, por “A night in Asia” y creo incluso que esta nueva composición superaría a la primera si cada uno de los platos probados en Asia Mia le hubiesen inspirado un acorde especial…

Y aunque no cené con Gillespie, si puedo afirmar que mi única noche en Asia fue tan peculiar y enigmática como esa composición de Gillespie solo que en vez de que los acordes nos transportaran a Túnez,  fuimos conociendo Asia a través de los sentidos, a través del paladar. Un viaje por lo más representativo de Tailandia, Indonesia, Corea, China y Japón.
IMG_3540
Emil Vega, se encargó de transformar los kilómetros que nos separan de Asia en centímetros, apenas unos pocos centímetros de la lima de Kaffir, la salsa Gochujang, el Kimchi, los curries y todos esas esencias de especias y exóticos platos que te sacan de la rutina, te sacuden y hasta te espantan un resfriado.

Su menú es una paleta representativa del oriente, fiel a sus intensos sabores y colores, a sus elaborados platos, sin perder de vista su aporte criollo: una comida oriental simple, asequible y muuuuuy rica, tanto que es difícil no regresar justo al día siguiente con cuatro o cinco amigos más a compartir este abanico de contrastes dulces, agrios y sobre todo, picantes.

Lionfish ceviche
Lionfish ceviche

Recomiendo que en su recorrido por Asia, se detengan en Vietnam y se coman un león. Si, leyeron bien, el Lionfish ceviche es para mi una de las entradas que se roba el show, es un excéntrico ceviche de pez león ahogado en leche de coco e infusión de hierbabuena. Un plato que rompe con nuestro paradigma del tradicional ceviche cambiando el distintivo agrio de limón por un dulzón ligeramente agrio y refrescante.

La aventura comienza tan pronto ves el plato llegar a tu mesa… y hablando de aventuras, les recomiendo probar los Food shots, una forma picantica y chévere de preparar tu paladar para los platos fuertes. Recomiendo en especial el Thai veggie shooter: ensalada de papaya verde mezclada con otros crujientes vegetales, trocitos de maní y como ingrediente, casi imprescindible de la mayoría de sus platos, cilantro

Satays de Sumatra
Satays de Sumatra

De las entradas de Indonesia me encantó los Satays de Sumatra: pinchitos de pollo marinados y cocidos a la plancha, servidos con salsa de maní. El pollo se destaca por su sabor y porque mantiene sus jugos, si además lo combinas con la salsa de maní los atributos que acabo de decir quedan en un segundo plano para resumir diciendo que es una entrada “simplemente” mortal.

Hubo una entrada que despertó mi curiosidad por la peculiar forma en que sale: Asia Mia lettuce wrap, es un trío de “canastitas” de lechuga que contiene fideos Vermicelli fritos y pollo…si alguien ya las ha probado, déjenme saber qué tal les pareció.

Yakisoba de tofu
Yakisoba de tofu

Nuestros platos fuertes fueron el Yakisoba de Tokyo y el Thai curry pollo. El primero decidimos pedirlo de tofu (también sale de pollo, res o cerdo). Aunque está dentro de los platos fuertes lo considero un plato ligero, al estilo de una ensalada caliente, que combina acertadamente el stir fry de fideos, vegetales y salsas.

Este popular japonés se destaca en la presentación de Asia Mia, por su rica salsa dulzona (demasiado para mi paladar), por su tofu empanizado (que nos presenta al tofu como un bocado realmente apatecible, aunque usted no lo crea) los hongos shiitake, el alga nori y las semillas de ajonjolí. Muy rica elección, queda en mi memoria gustativa lo crocante y verde de sus vainas y el sabor a jengibre impregnados en los hongos.

Thai curry pollo
Thai curry pollo

A Tailandia la conocimos navegando en un Thai curry, versión pollo: intenso curry aromático de especias picantes, leche de coco, abundantes vegetales frescos, imponentes, perfectamente cortados y crocantes, albahaca dulce y lima de Kaffir…y aqui tengo que detenerme y contarles que aun ahora, mientras escribo, cierro mis ojos y conecto con el momento exacto en que mi paladar identificó esta exótica esencia…recuerdo que mi esposo me contaba algo sobre el pollo y yo solo veía sus labios moverse, los mosos pasaban presurosos de un lado a otro, pero todo en “mute”; todos mis sentidos se concentraban en escuchar eso que me gritaba la lima de Kaffir, que era más o menos esto:
Cierra los ojos, respira profundo y siénteme en tu cuello, detrás de tus orejas…

…Justo eso puedes sentir por breves momentos mientras saboreas con conciencia el Thai Curry, que también sale versión Pez león y versión camarones y puedes decidir además si prefieres curry amarillo (menos picante) o curry rojo (picante).
Bueno, no puedes regresar de este safari sin haber probado al menos un postre.  Estábamos muy llenos así que nos decidimos por el que nos pareció más simple en porción y composición:

Freezing ball
Freezing ball

Freezing Ball: el famoso oriental helado frito que en la versión de Asia Mia viene recubierto por coco panko acompañado de piña en almibar y hierbabuena. Ya ustedes pueden imaginarse que explosión de sabores, texturas y temperaturas “engloba” este postre; a mi particularmente me gustó mucho la combinación del coco panko con trocitos de piña.

Si compartir el postre no es tu mejor virtud, entonces ordenado solo para ti porque querrás comértelo “en una sentá” como dice mi mamá. En cambio, una buena opción para compartir es el Sweet Dim Sum que presenta nueve bocadillos en tres variedades de dumplings, wontons y eggrolls rellenos de dulce delicias. No los probé pero definitivamente están en la lista de “la próxima vez”.

Aterrizo de nuevo en mi cotidianidad gastronómica con ese buen sabor que deja en uno los viajes inolvidables. Asia Mia, amén de las fantasías de sabores que te permite conocer, tiene la gracia de dejarte aún más satisfecho al llegar la cuenta, realmente son fieles a su apropiado lema: We do simple, we do good, we do affordable asian food.
IMG_3542
Tip: Abre tus oidos sensoriales y escucha lo que cada plato tiene para ti. Disfrútalo poniendo en él todos los sentidos.

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

1 thought on “Restaurante Asia Mia: A night in Asia”

  1. Pingback: La comida cantonesa de Asia Mia. | Lo que pasa por mi boca

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.