La Asociación Culinaria Dominicana realiza alianza con Yo amo RD Café para preparar una serie de cenas dominicanas con los productos de nuestros campos.
La primera cena será 7 chefs a 7 tiempos el sábado 3 de agosto a partir de las 6:00 PM, donde los miembros de ese gremio Gastronómico serán los protagonistas, encargados de elaborar dichos platos.
Paladares de mi tierra es un evento de alta cocina, que busca exponer los mejores referentes de los productos de la gastronomía dominicana.
Siete chefs dominicanos de extensa trayectoria profesional, asumen el desafío de crear una majestuosa experiencia culinaria, preparando cada uno un plato con ingredientes locales, unidos en una exclusiva cena de siete tiempos.
Paladares de mí Tierra se enfoca en la evolución del paladar dominicano y en la valoración de nuestra gastronomía, cada cena celebra nuestra identidad, incorporar hitos históricos como temática central de cada evento.
La actividad es abierta al público y se celebrará el primer sábado de cada mes en Yo Amo RD Café, un establecimiento que ofrece no solo un menú atractivo de fusión de platos criollos e internacionales, sino que tiene también como objetivo, la promoción y comercialización de los mejores productos, servicios y exponentes de la identidad dominicana.
El evento es producido por la Fundación Yo Amo RD, FUNYARD, y organizado junto a la Asociación Culinaria Dominicana (ACD). Cada evento tendrá una temática diferente y diferentes chefs invitados. El costo por comensal será de RD$1,200.00 más impuestos, e incluye una degustación de siete platos: entrada fría, una entrada caliente, caldo/sopa, dos platos calientes y dos postres. Opciones de maridajes serán ofertadas para acompañar cada plato.
Chefs Participantes y Descripción de los platos
Tiempo. Entrada Fría. Chef Margaret Peña. “Salpicón Rebelde”: Salpicón de mariscos con mango, sobre láminas de aguacates.
Tiempo. Entrada Caliente. Chef Margaret Peña. “Croquetas Atrincheradas”: Croquetas de Conejo en salsa de piña del bosque.
Tiempo. Caldo. Chef Héctor Gervasio. “Armonía de la Patria”: Crema de auyama y batata, con jengibre y leche de coco.
Tiempo. 1er Plato fuerte. Chef Rousana Urraca. “Cerdo de la Victoria”: Cerdo en su jugo, con Chen Chen y vegetales del campo.
Tiempo. 2do Plato fuerte. Chef Edward Gerda. “Pollo Heroico”: Pollo relleno de pan de frutas y longaniza, con vino moscatel agrio.
Tiempo. Postre frio. Chef Solangel Velázquez. “Dulce Triunfo”: Crema dulce de Plátano verde
Tiempo. Postre caliente. Chef Johan Fernández. “El Postre de la Restauración”: Tinajas de chocolate con sorpresa de café y jagua.
Estos profesionales de la gastronomía elaborarán platos sencillos, suculentos y atractivos al paladar, de seguro será una grata experiencia para los comensales.