Bogotá, tierra de mitos y leyendas

Tiempo de Lectura: 2 minutos

Caminando por Bogotá

El día comenzó súper y terminó mejor aún. Mi intención era un desayuno ligero, algunas frutas, un café con leche y listo!, pero no, estos colombianos se las arreglan para tumbar el pulso y ahí estaba yo, a un lado (apartado) la bandeja de frutas y frente a mi un rico revoltillo de huevos con tomate y un bollo de maíz recién rallado, vuelto una especie de croqueta y frito, como todo lo bueno. Bogotá, tierra de mitos y leyendas que te envuelven en el aroma a café y sus abultados platos.

-Al menos caminaré bastante hoy- me excusé a mi misma y esa excusa al parecer me bastó hasta la hora del almuerzo, que no pudo haber estado más suculento.

Almuerzo

Almorcé en el centro comercial Gran Estación, bastante popular y recomendado por hoteleros, taxistas y demás. Inmenso y muy completo. Seleccioné  La Ponderosa porque aún no sacio mi curiosidad por los más típicos platos de Colombia. Ordené un Baby beef con frijoles refritos, ahoga’o y guacamole por encima y acompañado de arepa rellena de queso, papa salada (al horno) y plátano maduro…si lo sé…y aunque se oye mucho en realidad no lo era…o se estará acostumbrando mi estómago a las porciones de Bogotá?.

La carne tenía buena textura y sabor, pero no sé qué me pasó por la cabeza cuando dije:
– 3/4 por favor, así que recomiendo, como lo haría cualquier amante de las carnes, pedirla en término medio. El trío de la cubierta de la carne me pareció muy original (por eso lo pedí), pero pueden pedirle que se lo pongan aparte, así la carne se puede disfrutar mejor; por supuesto, luego tuve que armarme de valor para comer: arepa rellena de queso, papa y plátano maduro….no logro entender el afán de los colombianos de acompañar la carne de tantas guarniciones a la vez, pero bien por ellos!, ese es su sello.

Café Juan Valdez

Foursquare, mi nueva brújula en este océano de opciones gastronómicas, me indicó mi próximo destino: Café Juan Valdez. Quién osaría venir a Colombia y  no desvelar el mito de este café de fama mundial?, pues yo no sería ese ser necio asi que ordené un delicioso café con caramelo, arequipe y licor..uhmm qué rico, sin el amargo característico del café (perdónenme los amantes del café, pero para mi el café es secundario) y sin que ninguno de los demás ingredientes “se robara el show”. Bien merecida su fama.

La noche no pudo terminar mejor, nada más y nada menos que en el archi famoso de Bogotá: Andrés carne de res. Pensé que sería un sitio bien “guiri”, lleno de americanos, música contemporánea y precios muy elevados….me equivoqué y por mucho, el lugar, porque no hay denominación que le haga justicia, es y será por  mucho tiempo más, una leyenda y las leyendas necesitan su propio post… hasta la próxima.

Bogotá, tierra de mitos y leyendas. cafe Juan Valdez.

Tip: Comer con pasión es lo más parecido a lanzarse de un avión, hay que ordenar sin miedo, total, en algún momento el paracaídas abrirá.

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

2 thoughts on “Bogotá, tierra de mitos y leyendas”

  1. guaooo todo da jartura ahí, por suerte tu tienes buen estómago, lo que es a mi todas esas salsas no me gustan. No dejes de probar los buñuelos y las arepas, riquisimas!!!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.