Para nosotros en Santo Domingo, desayunar, almorzar, tomar un tentempié o cenar en la calle es una forma muy natural y hasta divertida de relacionarnos con la gastronomía y aunque en las mayoría de las ocasiones estos puestos no funcionan con ‘todas la de la ley’ en cuanto a materia de permisos y salubridad se refiere, lo cierto es que vivimos en un paraíso ‘de la gastronomía informal’ donde cualquier persona improvisa desde un comedor público en la acera de su casa hasta un carrito de tacos o suchis sin tener mayores problemas con el ayuntamiento o el Ministerio de salud pública. La comida en la calle en Santo Domingo es un renglón importante dentro de la economía dominicana; sin embargo en muchos países esta forma de expresión cultural es coartada por las normas y reglamentos de sus gobiernos, en otras reciben un mayor apoyo para su correcto funcionamiento.

Les invito a que sigan esta serie de artículos sobre la comida en la calle alrededor del mundo que ha sido preparada “por un grupo de periodistas y expertos en gastronomía radicados o con amplia experiencia en cada una de las ciudades de las que se hablan”. A través de estos artículos el “grupo de trabajo de “Comida en la Calle” de Acción Foodie, a cargo de Yanet Acosta, escritora y periodista gastronómica ,reivindica uno de los grandes patrimonios de la Humanidad, la comida en la calle“.
Comida de calle en Santo Domingo
El primer artículo de la serie está a cargo de una servidora, quien colabora desde Santo Domingo contando un poco de la historia y actualidad de esta modalidad culinaria que muestra parte de nuestra cultura gastronómica. Disfruten, conozcan y sigan la cultura gastronómica de diferentes países a través de esta serie de artículos del grupo de trabajo de Comida en la calle “Acción Foodie”, radicado en Madrid. Este link les lleva al primer artículo, Comida en la calle, del triciclo al Foodtruck:
Comida en la calle (I): Del triciclo al foodtruck en Santo Domingo (República Dominicana)

1 thought on “Comida en la calle, del triciclo al Foodtruck”
Reblogueó esto en El Chef ha muertoy comentado:
La reivindicación del patrimonio de la humanidad más global: La comida en la calle