Con Bogotá en el corazón

Tiempo de Lectura: 4 minutos

Tal como les había prometido, honor a quien honor merece: Andrés carne de res.

La leyenda

Cuando dije que Andrés es una leyenda, no era un cumplido, lo comprobé cuando, dos señoras desconocidas que me trataban de explicar cómo llegar me hicieron prácticamente una entrevista: y a cuál de los dos va usted, al de Chía o al de la Zona rosa?, y va solo a comer o va de rumba?, va usted sola?….luego el taxista que me llevaba: La señora va a Andrés? pero le han dicho que es lo más caro que hay en Bogotá, cierto?

-yo no nunca he ido, continuó, dicen que la carne es riquísima y que la gente rumbea muy bien…

y finalmente, el taxista que me llevó devuelta al hotel:
-y qué le pareció a la señora Andrés Carne de res? en qué piso se sentó usted?  estaba usted sola? y es cierto que en las barras se sientan unas señoras de dudosa reputación?
– Pues mire que si es así, yo ni cuenta me di, le dije yo, ah!, y no se preocupe que no me senté en la barra y me aguanté las ganas de reírme.

Recuerdo Andrés Carnes Bogotá
Recuerdos de Andrés Carnes Bogotá

Pues Andrés es un restaurant-bar-disco-museo-circo, de 5 niveles (el de la zona rosa). Su decoración, su iluminación y su ambiente es alucinante, te sientes en un cuadro de los de Dalí o como si formaras parte del Cirque Du Soleil. Cada piso representa un estadio de la espiritualidad.

El primer piso es el infierno, los 2 siguientes pisos y el mesanini intermedio son la tierra, el tercero es el cielo, y el cuarto es el purgatorio.

Cada mesa tiene un corazón colgando con un nombre o un apellido y estos corresponden a autores de libros. Los corazones del estadio tierra corresponden a escritores ingleses, los demás?…. pues no lo sé!, la música estaba muy alta como para seguir con tanta preguntadera.

Reservar antes

Lo primero es que para entrar tuve que rogar ya que se va sólo con reservaciones, pero obviamente me la busqué. La experiencia comienza en la puerta donde te amarran una pulserita super cool con una medalla plateada en forma de ala de ángel con el nombre de Andrés grabado.

Cuando te sientas te dan 2 postales super cool,…okey, vamos a ponernos de acuerdo, de ahora en adelante, todo lo que yo mencione, ustedes deben asumir que es “super cool”.

La llave

Las postales, una para indicarte que no son responsables de nada que se te pierda allá pero con un discurso tan creativo que te mueres de la risa, y la otra para indicarte cual es la puerta de salida en caso de una emergencia. Pues si andas con muchas cosas (como suelo andar yo) buscan un macuto, lo cierran con candado, te dan la llave, tu te la cuelgas  y ellos se tiran su macuto al hombro y te guardan tus preciados cachibaches para que te la pases paseando por los 5 pisos, Ah!! y tu mesa se queda reservada y cuidada por el camarero que te toque.

Yo me fui con mi trago en mano a curiosear los 5 pisos y cuando llegué sólo tuve que esperar menos de 10 minutos para encontrarme con el otro protagonista de la noche: Lomo al trapo, una de las especialidades.

Qué les digo?…si nunca han comido lomo al trapo tendré que decirle que el término más cocido que lo puedes pedir es medio, es una masa de algodón que en algún momento de la evolución (aunque Darwin no explica esta parte en su teoría)se volvió carne de res, un corte para volver a la “normalidad” a cualquier vegetariano (no tengo nada en contra de la soya, el garbanzo y demás impostores de la carne).

Lomo al trapo

El lomo al trapo se cocina literalmente envuelto en un trapo, previamente empapado de: vino o cualquier otro invento del chef, y tirado en la chimenea donde se cocina sobre las brazas, el resultado es una costra tostadita y el centro, ya saben como.

Esta delicia, sale acompañada de tomate relleno de puré de papa y laminas de arepa tostada (no podían dejar afuera su arepa), te ponen además 3 salsas: chimichurri, otra base de tomate y otra con mostaza.

Por supuesto que recomiendo la chimichurri o mejor aun, saborearla tal cual viene.

Se armó la fiesta

Se me olvidaba decirles que la música no puede ser mejor para rumbear, salsa, cumbia, fuson y uno que otro reggaeton. Tienen varias pistas de baile y cada una de ellas con una decoración especial.

Como dominicana al fin, me la pasé moviendo un piesito…definitivamente es un lugar alucinante para darse un super bonche, asi que se le “saca la milla” si se va en coro.

Así que una visita a Bogotá no está completa si no van a Andrés carne de res.

Tip: las entradas son espectaculares, ideales para compartir, pero un poco caras.
Frase para el día de hoy: Es imposible apreciar un plato desde un menú, lo esencial se aprecia solo con el gusto. (jajajaja, mi adaptación de mi frase preferida de El principito, versión gastronómica).

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

5 thoughts on “Con Bogotá en el corazón”

  1. Finetta Fabian

    Carnallll Dios como eres! acabo de cenar y de leer, ya me dio hambre otra vez, no es ni la primera vez y mucho menos será la ultima que te diga esto….”hermana me encanta como escribes y definitivamente esto es lo tuyo” así como la Carrie Bradshaw dominicana pero una versión pelirroja, hippie, gastronómica, chic jajajajaja… no sabia que todo eso se pudiera mezclar pero si. Un abrazo y seguiré de cerca tus bocatips.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.