Tiempo de Lectura: 2 minutos

Conclusiones 2019

GastroComunica, encuentro que interrelaciona comunicación y gastronomía, y pondera el papel de ambas en el posicionamiento de República Dominicana como un destino gastronómico.

La narrativa mutiplataforma, tema al cual se circunscribió el encuentro, puso de relieve el impulso que las plataformas digitales y las nuevas estrategias de comunicación ofrecen a la gastronomía iberoamericana en el siglo XXI

El encuentro se estructuró en en tres bloques compuestos de seis conferencias, una mesa redonda, una conferencia inaugural y un conversatorio de cierre. 

Puede consultar el programa y sus expositores en este enlace.

Conclusiones

  1. Construir una imagen de marca gastronómica como destino turístico, para República Dominicana, toma tiempo. Este evento ha establecido el punto de partida para iniciar un diálogo nacional.
  2. Necesitamos articular voluntades entre comunicadores de las plataformas Offline y Online, y lograr una coherencia en las informaciones a difundir respecto a las características más representativas de nuestra gastronomía.
  3. Para ello, periodistas y comunicadores deben replantearse la visión sobre nuestro patrimonio gastronómico.
  4. Cada medio de comunicación, cada plataforma, tiene una importancia particular en la construcción de la identidad de marca de República Dominicana como destino turístico gastronómico. Cada uno de ellos ejerce funciones que son intrínsecas y que por tanto se complementan.
  5. La narrativa usada en las publicaciones Offline y Online, así como las imágenes y videos deben ser realizadas no solo de manera estética, o que motiven la empatía del público receptor, sino también de forma estratégica para difundir los valores más simbólicos de nuestro acervo gastronómico.
  6. Hoteles y restaurantes están dando mayor importancia y cuidado a la formación de su personal de sala. Interlocutores de los platos frente al público que visita dicho hotel o restaurante.
  7. Las plataformas de eventos gastronómicos, no solo son vitrinas de nuestra gastronomía que atraen hacia nuestro país al resto del mundo, sino que también son una oportunidad de fortalecer el sector restaurantero y hotelero de Santo Domingo
    Academias, fundaciones, e instituciones organizadas a favor de la proyección de nuestra gastronomía son fundamentales para cohesionar esfuerzos y voluntades. Aportan una visión integral de las necesidades y tendencias del sector gastronómico.
  8. Los cocineros dominicanos son embajadores del sabor de nuestra cocina. Cuando llevan nuestra gastronomía a otros países, son además misioneros de nuestros productos más emblemáticos, evangelizadores de nuestras técnicas de cocción. Nuestros cocineros, al igual que los medios de comunicación son constructores de nuestra imagen gastronómica.

La gastronomía es la mejor carta de presentación de un país, la experiencia más evocadora, exportable a través de sus productos más icónicos, y que permite ser replicada cuando regresemos a nuestro país de origen.

Elaine Hernández

Creadora de GastroComunica

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.