Periodista venezolana radicada en España desde 2008, es directora general de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, coordinadora de la página de gastronomía de la revista Ronda Iberia, copresentadora del programa Laboratorio Gastronómico, que se emite dos domingos al mes desde Radio Exterior de España para toda Iberoamérica. Y es coordinadora del Máster en Nutrición y Dietética Culinaria en Gastronomía de la Universidad Complutense de Madrid. Además, ha presentado los Premios Nacionales y Memoriales de Gastronomía, otorgados por la Real Academia de Gastronomía, y algunos eventos de la Asociación de Amigos de la Real Academia de Gastronomía.
Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía. Reputado corredor de seguros, accionista en Ros y asociados y miembro del comité organizador de Gastro Comunica. Fue presidente de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros, de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros y de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros
En el área de la gastronomía, fue copropietario de los restaurantes Café St. Michel y Grand Café, ambos en Santo Domingo, durante los años 1982 – 1994. Es además miembro y Conseiller Culinaire del capítulo dominicano de la Chaîne des Rôtissurs, fundado en Santo Domingo en el año 2016, y miembro de la Academia Iberoamerica na de Gastronomía, en representación de la ADG.
Graduado de Educación mención Historia y Geografía (Cum Laude) por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), postgrado en Geografía Humana; Riesgos Sísmicos en los Asentamientos Humanos; Planificación Regional y Turismo, y maestría en Ecoturismo en la ULACIT de San José, Costa Rica. Presidente de la Fundación Sabores Dominicanos. Director de la Escuela de Turismo de la Universidad Dominicana O&M, miembro del Consejo de Honor de la CONPEHT; asesor de las Comisiones Permanentes de Recursos Naturales y Medio Ambiente y Desarrollo Municipal del Senado de la República.
Es vicepresidente del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la provincia de Hato Mayor; asesor ecoturístico de las provincias de Monte Plata y Monseñor Nouel, y del Instituto Geográfico José Joaquín Hungría Morell. Es director ejecutivo de la Organización Dominicana de Turismo Sostenible (ODTS), entre otras funciones
Presidente de la Asociación Dominicana de Restaurantes, ADERES
Licenciado en Mercadeo y Publicidad. Desde 1995 es presidente y Fundador de Caribbean Traveling Network (CTN), un multimedio de comunicación especializado en la industria turística. Desarrollando un medio especializado que creara y fuera vía de opiniones y propuestas de la industria turística. A partir de esta plataforma ha creado: Vacaciones CTN Expo Feria, un espacio donde la familia dominicana puede encontrar las mejores ofertas para irse de vacaciones a precios especiales. Puro Turismo, el único periódico especializado en el área con presencia en las principales ferias internacionales. CTN en la Radio, un programa radial especializado en turismo.
Periodista, politólogo y municipalista con notable experiencia en relaciones públicas y comunicación estratégica. Exsecretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional, tres veces regidor y dos veces presidente del Consejo de Regidores. Exsecretario general del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales y del Colegio Dominicano de Periodistas. Actualmente es presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR); presidente del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR); vicepresidente del Centro de Información y Comunicación (CICOM); vicepresidente de la Asociación de Escritores y Periodistas Dominicanos (ASEPED); asesor municipal del alcalde de Santo Domingo; subsecretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM); comentarista invitado del programa Teledebate y escribe una columna sobre turismo, cultura, municipalidad y política en el periódico Acento.com.
Egresado de la Universidad APEC con título de Administrador de Empresas y una maestría en la universidad INTEC en Alta Gerencia con concentración en Mercadeo. En 1996 fundó junto a doña Rita Cabrer la empresa Ediciones Cabrer SRL y en 2005 asume la Dirección Ejecutiva de la misma.Bajo su dirección se encuentra la producción y comercialización de los medios: Guía Nacional de Turismo de República Dominicana, La Cotica, traducida a once idiomas a la fecha; mapa regionales Find Yourserlf DR Maps (Santo Domingo, Boca Chica- Juan Dolio, La Romana- Bayahibe, Punta Cana- Bávaro, Samaná y Puerto Plata); la multi galardonada Revista Bohío, que arriba a 52 años de circulación ininterrumpida y el portal digital www.bohionews.com.
Experta en comidas exóticas y criollas. Ha dirigido varios programas de televisión. Produjo el programa diario de cocina y de entrevistas “Algo Más”; además de conducir el segmento de cocina diario del programa Con Ustedes, así como una columna semanal, durante más de 10 años en el periódico Última Hora. También ha hecho reportajes para las revistas Vanidades, Mujer única y en Invest in Dominican Republic, The Business Guide, así como en todos los periódicos de la República Dominicana.Ha participado en Ferias gastronómicas internacionales representando a la República Dominicana.Su formación en los estudios en distintas escuelas del país como del exterior. Ha dedicado parte de su vida a enseñar clases de cocina por más de 40 años. Ha publicados: Cocina Fácil, Entremeses Fáciles para ti y la Olla Mágica de Esperanza Lithgow; así como un video, Cocina Fácil.
Periodista con experiencia en prensa, radio y televisión. Fundadora y Directora General de la revista de estilos de vida Santo Domingo Times, de la revista femenina Shine Magazine y de la revista gastronómica Manjar. Co-creadora de Days to Shine, plataforma que le proporciona a las mujeres las herramientas para brillar en diferentes aspectos de su vida y que en 2018 recibió a 10,000 mujeres durante sus dos días de evento en el país, y Co-creadora de Gastronomic, plataforma que presenta las principales tendencias gastronómicas y los chefs más reconocidos del planeta en República Dominicana.
Chef, Food Stylist e instructora con más de 15 años ejerciendo sus habilidades culinarias y el sentido artístico para dar a los alimentos su mejor atractivo visual.
Esto, unido a sus estudios de Arte Culinario y Foodstyling cursados en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y en The New School University of New York, respectivamente, la han convertido en un referente en nuestro país.
Cuenta con una alta experiencia en el desarrollo de recetas para importantes empresas dominicanas. Su particular estilo es popular en publicidad impresa, envases de alimentos, páginas web y televisión.
Productora del programa de televisión “Clases de Cocina con Jacqueline” por Color Visión.
Soy publicista, especializada en comunicación de marcas y maestría en comunicación y periodismo gastronómico. Creadora del blog bocatips.com y el personaje prescriptor @bocatips. Creadora del Dominican Gastro Tour y de GastroComunica.
Consultora de comunicación para hoteles, restaurantes e instituciones ligados a la gastronomía a través de Plato Grande, agencia de comunicación y marketing digital especializada en gastronomía y turismo.
Creadora y propulsora de talleres de escritura creativa especializada en gastronomía y turismo.
Creadora de los primeros “Premios Nacionales de Periodismo y Literatura Gastronómica Simón Romero y Julio Vega Batlle”, y de la “Muestra de Cine Gastronómico Dominicano” para el Festival de Cine Global Dominicano de FUNGLODE.
Fundador del restaurante Pepperoni en el 1998 y uno de los profesionales en el área de la gastronomía con mayor preparación académica y profesional en nuestro país. Cuenta con varias licenciaturas y maestrías. Una en administración de empresas y otra en Hotelería y turismo. Su formación culinaria incluye la principal escuela de Gastronomía de los Estados Unidos, el CIA (Culinary Institute of America) de California y la Escuela de Hostelería de Sevilla, España. Asesor, consultor y Chef Creativo de importantes empresas en nuestro país. Del 2003 al 2015 asumió la dirección de Alimentos y Bebidas del Santo Domingo Country Club. A principios del 2015, pasa a formar parte de los pilares del Instituto Culinario Dominicano, al ser conciliada una alianza estratégica con la Universidad Interamericana de Puerto Rico y CEXDE (Center for Executive Development). Chef Luigi es también el Chef Ejecutivo de la Empresa SDQ Events, empresa que desde el 2013 viene sirviendo a clientes que exigen los más altos estándares de calidad.
Periodista y productor de contenido audiovisual. Su trabajo de cápsulas turísticas audiovisuales ha sido reconocido por la Asociación Dominicana de Prensa Turística de República Dominicana (ADOMPRETUR), quien le otorgó un reconocimiento por tener el portal más destacado del 2017. En el 2018 fue seleccionado como el mejor periodista de temas de turismo en la República Dominicana por la misma Asociación. Así mismo en dicha premiación obtuvo el trofeo en el renglón “Mejor reportaje turístico”. Ha sido clasificado por la revista Forbes como uno de los 30 emprendedores destacados del 2017. Obtuvo el galardón de mejor web de turismo por la Asociación Latinoamericana de Prensa Turística en 2017.
Productor ejecutivo y co-fundador de Mango Verde Producciones, creativo por naturaleza, presenta junto a sus socios una propuesta fresca de producción. Una empresa con responsabilidad, enfocada en la calidad de sus audiovisuales.
Ingeniero Civil de profesión, Director de Proyectos y co-fundador de Serv-Ing. Compañía responsable de importantes obras en Santo Domingo y Bávaro.
Dentro del mundo gastronómico, durante el 2011 y el 2012 fue chef de su propio restaurante Pickles. Creador de su distintivo menú de platos estadounidenses adaptados a nuestra cultura dominicana.
Pionero de la comunicación y el turismo en la República Dominicana.
Miembro de la Junta Directiva de ASONAHORES en calidad de asesor y director at-Large de CHTA.
Ha sido ministro de turismo, asesor turístico del Poder Ejecutivo, del Senado de la República y asesor turístico del Banco Central.
Fundador de la emisora “Radio Universal”, iniciando el seguimiento de los peloteros dominicanos de béisbol en Las Grandes Ligas; y cofundador de uno de los primeros matutinos de noticias y opinión, el programa “Hoy Mismo”.
Fue corresponsal de ABC News, durante 25 años. Fue Director de comunicaciones de AERODOM, vicepresidente de Relaciones Comerciales e Institucionales de Cap Cana.
Editora de las secciones Vida y Estilo y El Día y la Noche del periódico El Día. En sus 27 años de ejercicio profesional ha laborado en las revistas Ritmo Social, del Listín Diario y Viú, de El Siglo, así como en las secciones Vivir y Sociales de este periódico. Fue editora de la revista Para Ti de El Nacional y coordinadora de la sección Mujer de la revista Ahora. Creadora del programa de televisión “Mujeres en Blanco y Negro” y la plataforma de comunicación “Encuentros Interactivos”. En el 2018 fue reconocida con el Gran Premio a la Trayectoria de la Crónica Social de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales.
Directora de la oficina de Nueva York de la Fundación Global Democracia y el Desarrollo. Con más de 19 años de experiencia en desarrollo de capacidades y gestión de instituciones sin fines de lucro. Licenciada en Administración de Empresas Hoteleras de la PUCMM, posgraduada en Gestión de Recursos Humanos de INTEC y en Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro de la Universidad Abierta de Cataluña en Barcelona, España y la Universidad San Pablo CEU en Madrid, España (beca de la Fundación Carolina); una maestría en pedagogía sistémica del Centro Universitario Doctor Emilio Cárdenas, en el DF, México y curso intensivo de certificación de instituciones sin fines de lucro de la Universidad de Duke.
Marcelle Alvarez es Directora de Hostelería Marketing Group y directora Continental del Foro Iberoamericano de Organizaciones Gastronómicas Profesionales.
Es la directora de la revista Hostelería News, dirigida al sector de hostelería, alimentos & bebidas con más de 11 años en el mercado y es Asesora Culinaria, de importantes restaurantes y cadenas hoteleras del país.
Ganadora en el 2016 del premio “ Profesional del Año”, por la gestión desde el 2012 de certificar a los chefs nacionales de títulos internacionales otorgados por el foro y por la American Culinary Federation.
Apasionada de la industria turística y la gastronomía. Pionera en la apertura del nicho gastronómico de la República Dominicana. Reconocida en el 1990 por haber creado a nivel nacional el 1er. Festival de la Belleza, En el 1992 Ladies Guild of Santo Domingo la reconoce por su colaboración a las obras de esta organización internacional. Nominada en el 2006 en los hoy llamados Premios Soberanos por su destacado trabajo en el programa Buen Vivir que duro 15 años en la pantalla chica. Creadora de innovadores eventos dedicados al mundo gastronómico. Reconocida por destacadas universidades por su aporte al desarrollo de los estudiantes de la carrera de Administración Hotelera. Distinguida en la Bolsa Turística del Caribe por posicionar su talento en el ámbito turístico dominicano. Ha sido colaboradora de importantes revistas y periódicos a nivel nacional. Lucha incansablemente a favor de la valorización de los productos locales con la campaña Apoya Lo Local y contribuye con el fortalecimiento de la Cocina Dominicana en cada proyecto y en especial en la campaña Cocina Dominicana Pruébala y Promuévela. Es directora del Grupo Buen Vivir y Editora en Jefe de la Revista Dominicana Gourmet.