En el blog hemos abordado muchos temas que son transversales a las gastronomía. Hemos hablado de cine, marketing, fotografía, redes sociales, periodismo, literatura, vinos y hasta eventos con un fin humanitario. Hoy le damos la oportunidad al Copywriting para generar las ventas en hoteles y restaurantes.
Tal vez se preguntarán ¿y cómo “combina” el copywriting con la gastronomía y el turismo?, pues como el arroz a la habichuela, como decimos aquí en la tierra de “la bandera”. De hecho, es difícil hoy en día conocer la oferta culinaria de un restaurante o las amenidades de un hotel (que no sea yendo al lugar), si no fuera por el Copywriting y la escritura para web.
¿Dónde encontramos Copywriting y comida “en un mismo plato” ?
Los anuncios y promociones que vemos en Facebook, Instagram, los Newsletter que nos llegan al correo, un video, un cupón de descuento…, todas esas piezas de comunicación que nos informan de ofertas y novedades en hoteles y restaurantes, existen gracias al Copywriting y que es el responsable de que los mismos sean “encontrados” en los motores de búsqueda de la web.
Para hacerse más visibles en la web también cuentan los post que hacemos en los blogs, los contenidos que hacemos de manera orgánica en Instagram y Facebook, pero estos no cuentan como Copywriting y por lo tanto no tienen como objetivo motivar las ventas.
Ok…ya!…y ¿cuál es la diferencia entre escribir y hacer Copywriting?
Escribir, y hacerlo con gracia, muchas veces depende de nuestra inspiración y estado de ánimo, como cuando tenemos un blog y escribimos cuando nos “baja la musa”, cuando escribimos un memorable poema, canción o nos toca dar el discurso de felicitación a los recién casados amigos.
El Copywriting depende de la investigación, la estrategia de comunicación establecida, el público y los objetivos que el cliente necesita alcanzar. Aquí hay que transmitir una idea de manera emocional y diferencial a un público objetivo mediante el poder de persuasión de las palabras. Son contenidos creados con la intención de provocar al consumidor.
¿y por qué debería interesarle a los hoteles y restaurantes?
Me sorprendió constatar que pocos restaurantes y hoteles dominicanos cuentan con una web donde además de contener el básico menú, en el caso de los restuarantes, o listado de amenidades y beneficios de planes de afiliación, en el caso de los hoteles, compartiera con su público a través de esta herramienta contenido de valor.
Y cuando hablamos de contenido de valor nos referimos a contar historias con enganche emocional; hablamos de crear contenidos que sean útiles al público ya sea porque informan o enseñan, ofrecen ayuda en situaciones prácticas de cocina o que simplemente le entretenga. Solo recuerdo encontrar una web con ciertas características a las que menciono y fue la de Carne & Co, que incluye información de la labor social que han hecho a favor de El Seibo tras el paso del huracán María.
Si algo nos ha enseñado el Inbound Marketing es que estamos en la era de hacer que el cliente se enamore de nosotros por lo que somos “por dentro”, porque nos interesamos por él, no solo para que venga a cenar o a hacer una reserva con nosotros, sino porque nuestro contenido busca ayudarle, entretenerle o informarle, en otras palabras, aportar contenido de valor.
La comunicación ya no puede ser humo o ingenio. Hoy en día las marcas están obligadas a transmitir realidades, veracidades. El engaño no es posible, y si llega a circular termina descubriéndose. La comunicación ya no es publicidad ni propaganda, de ahí la importancia hoy en día de otra herramienta del Inbound Marketing, el Storytelling que no es más que añadir valor a una serie de hechos o datos, darles emotividad y crear un relato que cree empatía con el público al que se dirige.
Todo se trata de contar historias
¿Vas a dejar que los influencers o seguidores cuenten la historia de tu hotel o restaurant, según una experiencia aislada que tuvo con tu marca? o vas a empoderarte del discurso que quieres que tenga tu marca?
!Exacto!, debes comenzar hoy mismo a crear la historia de tu marca y saber cómo la vas a contar. Yo puedo mencionarte algunas acciones sobre cómo empezar:
- Creando entradas o posts de manera habitual en tu blog
- Añadiendo también consejos útiles de tus productos para los lectores
- Publicando imágenes con citas y frases relacionadas a tu marca y productos
- Incluyendo promociones con tus productos o servicios
- Haciendo preguntas para generar engagement con tus lectores
- Posteando una foto o post de tu equipo de trabajo para mostrar el lado humano de la marca
- Creando videos con consejos útiles para tu público
Sobre el tema del Storytelling hablaremos en otro post
Plato Grande
Atendiendo al poco reconocimiento que existe del valor que tendría para hoteles y restaurantes contar con textos creados con la intención de provocar al consumidor, es que me decido a emplear los conocimientos de Copywriter y publicista para crear junto a mi esposo, Plato Grande, una agencia de comunicación y marketing gastronómico especializada en gastronomía y turismo.
Esta agencia nace con la misión de crear e implementar estrategias de comunicación innovadoras que lleven los proyectos gastronómicos y turísticos a otro nivel de reconocimiento y difusión de su marca
Visítanos y suscríbete en el boletín para que puedas recibir novedades y recursos que te serán de gran ayuda.