
Hace ya varios años, mientras indagaba qué es la quinoa y cómo utilizarla, descubrí una combinación tan beneficiosa como exquisita, para esos días en los que mi cuerpo me pide a gritos una tregua y reclama un desayuno ligero y nutritivo. Te presento estas ideas de desayunos deliciosos con quinoa y avena.
Aunque la quinoa nació al pie de la imponente cordillera de los Andes, sumó miles de fieles seguidores en todo el mundo por sus altos niveles proteicos 1
y su rico contenido en vitaminas, sin mencionar que es la gran aliada de veganos y celíacos.
Sin embargo, todavía me sigo encontrando con gente que se pregunta qué es la quinoa y para qué sirve esta diminuta semilla y mi respuesta siempre es la misma: “es un alimento muy delicioso y nutritivo que todos deberíamos incorporar en nuestra dieta”. No por nada los incas la llamaban la “madre de todos los granos”.
Por su parte, la avena no se queda atrás. La fibra de betaglucano presente en este cereal ayuda a reducir el colesterol 2
y acelera el proceso digestivo. Por eso, la quinoa y la avena en conjunto son un par infalible a la hora de comenzar las mañanas de manera más saludable.
Y si hablamos de sabores, sobran adjetivos para describir a este binomio. Si me preguntan a mi, que soy débil con los desayunos como comida principal, esta combinación es de esas que queda bien con todo y le aporta una textura suave, esponjosa y crocante a los platos, además de darle un ligero y delicioso gusto a almendras.
En compañía de otros alimentos, estos ingredientes son todo un espectáculo de sabores y sensaciones en el paladar. Estos son algunos de mis desayunos deliciosos con quinoa y avena que, además, son muy fáciles de hacer:
Tazón de granola de quinoa, avena y frutas

Para dos personas
Ingredientes:
- Media taza de avena
- Media taza de quinoa cocida
- Leche vegetal (almendras, soya o la de su preferencia)
- 100 gramos de nueces
- Guineo
- Mango
- Miel a gusto
Preparación:
- Tan sencillo como cocinar la quinoa (se prepara de forma similar al arroz) y tan práctico como cortar un guineo y un mango (o cualquier fruta que tenga en mi cocina).
- Luego de colocar media taza de avena y media de quinoa cocida en un tazón de leche, incorporamos las frutas y las nueces. Por último, agregamos miel a gusto.
Pancakes de quinoa y avena
Para dos personas
Ingredientes:
- Una taza de avena
- Media taza de quinoa
- Una taza de leche vegetal (almendras, soya o la de su preferencia)
- Dos huevos
- Una cucharadita de polvo para hornear
- Una cucharadita de azúcar de coco o stevia (o el endulzante de su preferencia a su gusto)
- Canela al gusto
Preparación:
No hay mejor forma de comenzar la mañana que con unos deliciosos pancakes y mejor aún si vienen acompañados de una taza de café caliente.
- Para empezar, licuamos la avena con la leche, los huevos, el polvo para hornear y el azúcar de coco y canela al gusto.
- Retiramos la preparación de la licuadora e incorporamos la quinoa previamente cocida.
- Mezclamos todos los ingredientes y llevamos a la sartén la mezcla con un poco de aceite de coco o mantequilla light en la base para que no se pegue.
- Cocinamos un par de minutos de cada lado y ¡voilà!. Se puede acompañar con frutas a elección o miel.
Barras de quinoa, avena y cranberries
Para dos personas
Ingredientes:
- Media taza de quinoa cocida
- Una taza y media de avena
- Un cuarto de taza de aceite de coco o vegetal
- Media taza de frutos secos
- Media taza de miel
- Una taza de cranberries
Preparación
- En una sartén, tostamos la avena y los frutos secos por algunos minutos hasta que estén dorados. Luego, los incorporamos en un molde junto con la quinoa y los cranberries presionando con una cuchara para que queden compactos.
- En una olla, calentamos el aceite con la miel a fuego bajo por algunos minutos y luego lo agregamos en el molde, cubriendo toda la superficie.
- Finalmente, llevamos el molde a horno fuerte por 15 minutos, dejamos enfriar y refrigeramos por una hora. ¡A disfrutar de unos snacks muy crujientes!

Si deseas conocer otras opciones de desayuno, lee aquí:
Pan Express, desayunos suculentos a lo venezolano
México y mi amor matutino por los huevos
- La quinoa: cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria mundial (July, 2011). Oficina Regional para América Latina y el Caribe. http://www.fao.org/3/aq287s/aq287s.pdf.
- Alimento y medicina: protégete con avena. (December 2019). Luciano Villar. https://www.cuerpomente.com/alimentacion/nutricion/protegete-avena_745.