El Coto de Rioja y sus matices en el maridaje

Tiempo de Lectura: 3 minutos

la foto-1 copy
Iniciamos esta página con un maridaje preparado por El Catador con los vinos de las bodegas El Coto de Rioja, vinos con Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.Ca. Rioja) con gran tradición y calidad a bajos precios.
Los platos estuvieron a cargo del restaurante Potter House quien ofreció una cena cinco tiempos.
Snapseed
La cata estuvo guiada por Joely Rosario de El Catador e inició con un Ceviche peruano a maridar con el Coto Blanco 2012. Este vino es muy fres­co, más en na­riz que en bo­ca. Los aro­mas de fru­ta blan­ca dan pa­so a una bo­ca con ca­rác­ter cí­tri­co e imponente. En el maridaje, el agrio del plato pasa a un tercer plano y se impone un dulzor propio de los vegetales que acompañan al ceviche, como el pimiento rojo y verde. A mi parecer fue el maridaje menos acoplado.
la foto-1
El segundo plato fue Cielito lindo de guandules, montado en canastitas de batata y acompañado de res, maridado con un Coto Crianza 2009. Este Crianza es 100% Tempranillo; en na­riz man­tie­ne la fres­cu­ra de la fru­ta, apre­cián­do­se la vai­ni­lla y  aro­mas del roble. En bo­ca es se­do­so y per­sis­ten­te pre­sen­tna­do sa­bo­res es­pe­cia­dos bien esam­bla­dos. Las canastitas, impecables en su composición de texturas, sabores y temperaturas ensambló muy bien con el Crianza permitiendo que la carne se luciera aún más en el maridaje que en la degustación del plato en particular. Me gustó mucho este Crianza, uno de los preferidos de la noche.
la foto-1
El tercer plato fue un Cordero cimarrón al romero maridado con el Coto de Imaz Reserva. Tempranillo 100% que pre­sen­ta en nariz  gran va­rie­dad de ma­ti­ces aro­má­ti­cos des­ta­can­do la fru­ta y el chocolate. En bo­ca mues­tra una bue­na es­truc­tu­ra, con una en­tra­da po­ten­te , es ater­cio­pe­la­do, con ta­ni­nos más ma­du­ros que los vinos anteriores y una aci­dez equi­li­bra­da. El cordero estuvo espectacular en sabor y tersura, el fuerte sabor característico del cordero queda matizada co el romero. Al momento de maridar ni el plato ni el vino se  impusieron sino que ambos regalaban sus notas de manera alterna. Considero que fue el maridaje más acertado de toda la noche. Recomiendo tanto el plato como el vino.
la foto-6
Cerramos la noche con un trozo de  bizcocho de turrón y dulce de leche y lo acompañamos con una copa de  Amaro Nonino, un licor a base de variedades de uvas y hierbas, el final perfecto por el amargo y el sabor de la naranja.
El maridaje es una experiencia especial donde los sentidos se desdoblan y permiten encontrar, conocer, nuevos sabores y sensaciones. Les recomiendo que aprendan más sobre las características de los vinos y la manera adecuada de combinarlos con la comida.
Puede encontrar este tipo de formación en tiendas como El Catador. Visite su página web y manténgase atentos a actividades que le ayudarán a agudizar sus sentidos, como las catas.
la foto-7

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.