
Nueve de la noche. El lobby del Palacio del Cine acogía las expectativas de muchos chefs, estudiantes, investigadores, foodies y amantes de la gastronomía en general. La primera Muestra de Cine Gastronómico Dominicano, se había anunciado como una de las novedades de la IX edición del Festival de Cine Global Dominicano y parte del peso de este anuncio estaba en los hombros del documental Finding Gastón que junto a la pasada conferencia del crítico gastronómico y productor audiovisual Pepe Barrena, “Comer de cine”, conformaban el programa de actividades que tuvo esta primera edición.
Finding Gastón ha ganado el premio a la Mejor Película Culinaria en el Festival de cine de San Sebastián, a la Mejor edición y largometraje documental en Bel Air, el de Mejor Food Film en Portugal y el de Best Food Feature documentary en Nueva York. Fue nominado como mejor documental para el cine y televisión de los premios Imagen Awards, otorgados por The Imagen Foundation de Estados Unidos.

La sala de cine, inmensa para las butacas que había que llenar, se redujo a la intimidad de la sala de un hogar. El documental, que tiene como protagonista al cocinero Gastón Acurio, inició con primerísimos primeros planos descubriendo ante nuestros ojos a un ser humano con tal sensibilidad por lo social, que por momentos llegas a pensar que se trata de un activista que ama la cocina cuando la verdad es que se trata justo de lo opuesto, un cocinero que ama su nación.
Finding Gastón es un documental que reivindica las revoluciones sociales de mediados del siglo pasado, con la salvedad de que nos demuestra que es posible emprenderlas desde los fogones, sin marchas, sin derramamientos de sangre, sin despojar a nadie de su libertad, sin mas armas que los calderos, la creatividad y los frutos de la tierra y el mar.
A Gastón le encanta que le llamen “cocinero”. Luego de ver el documental, yo le llamaría el “caudillo” de la cocina de latinoamericana porque su afán por lograr una nación unida entorno a la gastronomía: productores, restaurantes y cocineros, ha traspasado las fronteras de su nación y ha hecho que Europa coloque sus ojos en la cocina latinoamericana.
El documental, género cinematográfico seleccionado para contar esta historia, y su guión, no han sido sin embargo, lo más novedoso en esta obra del séptimo arte, más bien nos presentan más de lo que ya están realizando desde hace algunos años los chefs europeos en los festivales de cine gastronómicos. Su valor radica en la hazaña histórica lograda por su protagonista con el pueblo peruano; en la fuerza atribuida a la cocina y los cocineros como impulsores y responsables de un cambio social.
La audiencia se conmovió hasta las lágrimas y movió los cimientos del orgullo patriótico dominicano. Algunos de los chefs asistentes confesaron haber sido tocados con la proyección que a su vez les llamó a la reflexión sobre la labor que aun pueden emprender los cocineros dominicanos a favor de República Dominicana y su gastronomía.
Durante el panel de preguntas y respuestas que tuvo lugar después de la proyección, el público confesó sentirse sorprendido ante la personalidad simple y accesible que el chef peruano Gastón Acurio aun mantiene, a pesar de ser casi considerado por la multitud como un héroe nacional.
Reflexionamos junto a la audiencia sobre las posibilidades que tiene República Dominicana de mostrar sus valores y atractivos gastronómicos a través de producciones cinematográficas como estas, provechosas además para el mercado del cine criollo que puede encontrar en este área del cine, un filón a explotar.
Esta primera Muestra de Cine Gastronómico Dominicano, enmarcada dentro de la IX edición del Festival de Cine Global Dominicano concluyó dejándonos un retrogusto a orgullo por la identidad, un sentimiento de unidad con toda Latinoamérica, así como el entusiasmo de llevar nuestra gastronomía a otro nivel.
Para conocer un poco más sobre la trascendencia de la Muestra en el sector cinematográfico y gastronómico dominicano, les invito a ver esta breve entrevistada preparada por la comunicadora venezolana Katherine Hernández.
2 thoughts on “"Finding Gastón" reivindica las revoluciones sociales del siglo pasado con los fogones como escenario”
Pingback: Arranca la 2da. Muestra de Cine Gastronómico Dominicano con marcado sabor a vino | Lo que pasa por mi boca
Pingback: “Il Cibo” el idioma que todos entendemos. Cine Gastronómico en RD | Lo que pasa por mi boca