FoodieBox una gastro-caja de sorpresas y sensibilidad social

Tiempo de Lectura: 5 minutos

Recibir una caja cerrada siempre despierta una especie de impulso loco que te empuja a volverte infantil y abrirla con un destello en los ojos, pero si además la caja pone fuera “FoodieBox”, entonces la boca comienza a hacerse agua.

Mi primera caja de , un servicio de suscripción para foodies en República Dominicana, fue una total sorpresa…claro, no podría ser de otra manera pues de eso se trata, de que esta cajita que cada mes trae consigo cinco productos, te sorprendan con la selección culinaria que trae.

Son selecciones de productos artesanales “elegidas por foodies para foodies”, como dicen sus creadores Augusto García y Sadé Fernández. A Sadé tuve la oportunidad de conocerla en el pasado Taste Santo Domingo, en el que compartimos escenario como ponentes, ella presentando este innovador proyecto, y yo con el tema “Periodismo de marca (brand journalism), impulsor de la gastronomía como marca país”.

Imagen tomada del perfil de Foodie Box en Instagram

Desde que supe cuál era la filosofía del proyecto, quedé flechada. FoodieBox no solo busca complacer gente que aprecia y se deleita en probar cosas nuevas y buenas, sino que el proyecto tiene un valor que lo respalda, y es darle una mano al nuevo productor o emprendedor local para que las personas puedan conocer y probar su propuesta. Colocar y competir en los supermercados convencionales y con marcas muy tradicionales en la preferencia del dominicano, es uno de los obstáculos a vencer y que el sistema de FoodieBox viene a ser como un espaldarazo a estos nóveles productores.

FoodieBox le ofrece un placer lúdico a personas que como yo, les encanta probar y conocer pero no necesariamente le gusta o dispone de tiempo para “censar” las góndolas de supermercados en búsqueda de nuevas experiencias. Además, estos productos están previamente probados y recomendados por personas como nosotros, amantes de las aventuras gastronómicas.

Imagen tomada del perfil de Instagram de FoodieBox

Productos con una historia qué contar

Sin lugar a dudas esta es la parte que más me gustó… claro, además de tener el privilegio de estar entre los primeros en conocer las novedades del mercado local y artesanal.

Cada producto viene con una historia viva y personal detrás. Historias que cuentan cómo una idea que nació bajo la sombra de un árbol es el origen de la marca de un ron que se llama La sombrita del frutero, rones artesanales hechos a base de frutas locales. Esto por citar uno de decenas de productos que te motivan a probarlos y que te dejan un retrogusto a solidaridad y orgullo patrio.

Imagen tomada del perfil de Instagram de FoodieBox

Para mi es la manera de apoyar, por ej emplo, la iniciativa de una familia que apuesta por el cacao orgánico, sin azúcar, sin añadidos, libre de gluten, grasa reducida en un 90% en comparación con marcas convencionales. A esto hay que añadirle que esta familia, a su vez, tienen la oportunidad de mejorar la vida de los pequeños y medianos campesinos que producen este cacao. Sus protagonistas son el equipo detrás de cacao en polvo Mae y que tuve la oportunidad de conocer gracias a mi Foodiebox de marzo.

Junto a este cacao vinieron la salsa gourmet de soya Blanc & Black un proyecto que tras seis años de crear salsas para encuentros familiares y parrilladas decidieron desarrollar una gama seis distintivas salsas que buscan recoger distintos sabores internacionales. También un mix de hierbas seleccionadas por Gabriella Reginatto y que forma parte de su línea gourmet de mermelada de , pesto de tomates secos y algunas mantequillas saborizadas.

Imagen tomada del perfil de Instagram de FoodieBox

¿Cómo funciona?

FoodieBox funciona a través de suscripción mensual trimestral o anual. Cada mes recibes una caja sorpresa de productos comestibles y bebibles, no perecederos. Yo lo vi de esta forma: es una modalidad que me permite conocer y probar, a lo largo de un año, una cantidad de nuevos productos que por cuenta propia me tomaría más tiempo, y saltarse el proceso de probar y rechazar ya que no cuentas con una previa recomendación.

¿Y si el próximo mes quisiera repetir un producto?

Si, yo me hice esa misma pregunta. Lo bueno es que cada caja bien con una breve historia de cada producto, su perfil en las redes sociales, lugares donde podrías adquirirlo y datos de contacto.

Imagen tomada del perfil de Instagram de FoodieBox

Frascos de amor

De manera muy particular, lo que hizo que me decidiera a ordenar mi FoodieBox fue conocer la causa social a la que apoyan. Al entregarte en la puerta de tu casa la FoodieBox que ordenaste, reciben los frascos de vidrios de los productos que has consumido previamente y los llevan directamente al Banco de Leche Humana Dra. Josefina Cohén del Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMSA).

La idea es juntar la mayor cantidad de frascos de vidrios con boca ancha, limpios y sin tapa para almacenar y transportar la leche extraida que ha sido donada por madres voluntarias para alimentar a bebés prematuros o bajo peso al nacer.

Una iniciativa que salva vidas cuyo nombre y creación está a cargo de Catherine Rodríguez, creadora también de Madres a la obra.

Estoy feliz de ser testigo de cómo la gastronomía ha dejado de ser algo que vemos en nuestras mesas cada día (para los que tienen este gran privilegio) para convertirse en emblema de Marca País, la materia prima de varias Start ups con gran apoyo al desarrollo social, tema de libros, etc.

Apoyemos a FoodieBox y como ellos muchas otras iniciativas dominicanas valientes.

Aqui cómo suscribirte: http://www.pidefoodiebox.com

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.