Ganarte la vida haciendo “lo que te apasiona”

Tiempo de Lectura: 7 minutos

He escuchado muchas veces esta pregunta: ¿Te gustaría ganarte la vida haciendo lo que te apasiona?, sentir la euforia de haber alcanzado el éxito, estar siempre inspirados produciendo nuevas ideas que nos dan el sustento, o que ayudarán a otros. Olvidarte del agotamiento cotidiano, no porque te esfuerces menos, sino porque la satisfacción de cada nuevo paso será aun mayor. Pero, deverdad ¿es posible ganarte la vida haciendo lo que te apasiona?

Bueno, es cuestión de convicción y saber cuál es tu bando. Sí, porque la vida se divide en bandos. El bando de las personas que les gusta los pastelitos con pasa y las que lo dejan si le encuentran una; las que dejan el frito maduro de último y las que se lo comen al inicio para que nadie se lo pida; los que mojan el concón con habichuelas, y los que les gusta seco y tostadito. Yo pertenezco al bando que cree que puedes ganarte la vida haciendo “lo que te apasiona“.

Muchas personas no están seguras de qué  les apasiona. Una pasión es lo que otras personas llaman “su sueño”. Es eso que te gustaría alcanzar, o que prefieres hacer desde que tienes un huequito en tu agenda y te lo gozas. Muchos deciden darle a su sueño justo ese lugar: cuando le resta tiempo. Otras se preguntan si podrían hacer algo productivo con él.

¿Cómo identificar “tu sueño”?

Todo empezó la universidad con mis clases de dibujo en la Facultad de Artes durante los primeros años de comunicación publicitaria. Sentí la certeza de que sería muy feliz si pasaba el resto de mi vida frente a un caballete. Vestida con un inmenso camisón pintarrajeado plasmando historias en un lienzo.

Mis primeros años trabajando como Copywriter en publicitarias, me hicieron sentir la certeza de que sería muy feliz escribiendo cuentos infantiles. Desde entonces visité muchas librerías, incluso en los países que visitaba me instalaba en las librerías en la sección de cuentos infantiles. Casi siempre cargaba con uno en mi maleta como souvenir y hoy tienen un lugar privilegiado en mi estante.

Mi pasión innata por la comida, ese impulso constante de probarlo todo – mientras más desconocido su olor, o exótico su nombre en la carta, mucho mejor – me hicieron sentir la certeza de que sería muy feliz con un pequeño restaurante. Como los que están a la orilla de playa Las Terrenas en el pueblecito de los pescadores.

“Pintar, escribir un libro y tener un restaurante en Las terrenas”.

Ese es desde hace años mi sueño, lo que me apasiona. Lo descubrí mientras tomaba una clase de Branding en la escuela de diseño de Altos de Chavón. El profesor rompió el hielo pidiéndonos escribir, rápidamente, cuál era nuestro sueño. Llevo años describiendo a los demás mi sueño. Lo he repetido tanto, que incluso mis amigos lo parafrasean primero que yo con cara de “aqui vamos otra vez”.

Es que contar los sueños generan redes. Un día conocerás esa persona al que tu sueño no le parece una locura. O sabrás de un inversionista que anda buscando a alguien que tenga una pasión, un sueño, como el tuyo.

¿y tu Elaine, ya estás ganándote la vida haciendo lo que te apasiona?

La verdad es que sí he pasado muchos años de mi vida sentada, pero no frente a un caballete y un lienzo. Paso muchas horas frente a la pantalla de mi compu, haciendo Storytelling y diseñando estrategias para marcas publicitarias. También trabajando con personas que necesitan escribir su propia historia, dar forma y vida a su sueño o proyecto personal.

Aún sigo visitando la sección infantil de las bibliotecas y librerías. Incluso asisto a las presentaciones de cuentacuentos de Anya Damirón, solo que ahora lo hago con mis dos peques de la mano. Ya no tengo tiempo para deleitarme en las historias de los cuentos, pero si en los rostros emocionados de mis niños cuando hojean un libro.

Mientras, escribo historias de marcas para emprendedores y empresas que necesitan comunicar de forma sugerente sus servicios, o aumentar las ventas de productos. Historias que motiven las visitas a un hotel, un restaurante o un destino turístico.

Aun no tengo ese chiringuito en Las Terrenas. Sin embargo, con mi Blog sobre gastronomía y turismo gastronómico, que te invito a leer en este enlace, he logrado que la gente saboree platos y visite lugares. Y ni siquiera tienen que moverse de su asiento.

¿Qué tan inmenso es el tamaño de tus sueños?

A nuestras espaldas el Mont Blanc. Vista desde el lado italiano del Tour
A mis espaldas el Mont Blanc. Parte de mi recorrido haciendo el TMB.

Recuerdo en especial un encuentro con el chef colombiano Juan Manuel Barrientos, que puedes leer aqui. Nos contó acerca de estos emprendimientos gastronómicos. Sentí que me hablaba cuando dijo: “Procura que tu sueño sea tan tan tan grande, que nunca lo pierdas de vista”.

Eso me lleva al 2010. Pasé todo ese año preparándome para hacer el Tour de Mont Blanc, en este link te cuento un poco de esa aventura. Un recorrido de casi 15 días por las montañas de Francia, Italia y Suiza. Durante nuestras caminatas diarias cuando las ampollas o la espalda, o el frío me daban ganas de llorar, buscaba el Mont Blanc en algún lugar. Ahí estaba él, eso me devolvía la compostura, “sacaba pechito” y me callaba las quejas.

Reflexiona: ¿cuando cuentas tu sueño los demás solo dicen: !Ay sí, que chulo!, o “se mueren de risa” mientras te dicen: – !Devuélvete que te pasaste!?, Si no te sucede lo segundo, se trata solo una idea. Cuando se habla de sueños no es posible ser realista o comedido. Debes parecer que perdiste el juicio. Solo cuando el sueño es realmente inmenso valdrá la pena pasarse parte de la vida trabajando en él.

Aunque mi sueño, no se ha realizado del todo aún, no he renunciado. El camino recorrido como profesional me revela que esos anhelos fueron “el Mont Blanc”. La montaña que nunca he perdido de vista y me ha servido de norte hasta este punto.

Sin tener el restaurante en la playa, el libro o el cuadro, es justo lo que estoy haciendo ahora. Escribo contenido gastronómico y turístico para activar la imaginación y el deseo, en otros, de comer y viajar en nuestro país. Estoy ayudando a las personas a promover sus productos locales, sus ideas y servicios turísticos.

Si eso Baby, no se parece un poco a “ganarte la vida haciendo lo que te apasiona”, entonces no sé que es.

Taller de escritura gastronómica para plataformas digitales.

¿Cómo puedo saber que ya estoy viviendo de “lo que me apasiona”?

Muchas veces la mayoría tus sueños no lucirán exactamente de la forma en que lo imaginaste. Pero no tendrás ninguna duda de que te estás acercando a él, si no desistes y no te desvías del camino. Puede ser que en una temporada te hayas estancado; pero si vuelves a mirar justo en frente de ti, lo verás allí, imponente en el horizonte.

Una pista ineludible de que estás en el camino correcto es que a medida que te acercas, tu sueño luce más difícil. Sientes miedo de no poder llegar a la cima. Déjame decirte, se llama temor reverente, y créeme que lo necesitas. Te armará del respeto y cuidado por cada paso que des hasta alcanzar la excelencia.

¿Qué hacer para ganarte la vida haciendo “lo que te apasiona”?

Elaine Hernandez asesora de comunicación

Primero, asegúrate que tu sueño sea aquello que valga todo sacrificio, pero a la vez, te permita disfrutar de todo lo que para ti tiene valor Para mi lo es  poder viajar con la familia, conocer nuevos lugares y sabores, trabajar sin angustias cualquier proyecto.

Segundo, un emprendedor no pregunta, ¡sale corriendo! porque tiene claro dónde va, sabe lo que quiere. Mira lo que respondió el chef JuanMa El Cielo cuando pregunté:

¿Cómo haces para moverte con éxito entre la creación culinaria y la gestión de un negocio?:

Si las personas ven que te acercas con dudas a lanzarte desde un acantilado, tratarán de detenerte y dirán “¡¿pero qué haces?!, sin embargo, si ven que vienes corriendo con tu paracaídas puesto, te abrirán el paso para no estorbarte.

En otras palabras, cuando estás seguro de lo que quieres hacer la gente, soñarán a través de ti, te ayudarán a alcanzar tus objetivos.

Tercero, tienes que ser buena gente. Sé que no es fácil, pero cuando lo eres tú, la gente buena te rodea, y eso es esencial para arrancar y mantener tu emprendimiento. Grábate estos tres valores que abrirán muchas puertas.

  • Humildad
  • Gratitud
  • Buen trato al prójimo

Cuarto, tienes que buscar la excelencia en todo lo que hagas. Así, las cosas que hagas hablarán por ti, venderán por ti. Esto te ayudará a pasar al siguiente paso.

Quinto, analizar bien quién quiere sumarse a tus sueños. Aquí necesitas ser aterrizado, no podrás crecer mucho tu solo. Y no hablo nada mas de tener socios. Hablo de estar atento a los planes de desarrollo que ofrezca el Estado y facilidades que en ocasiones ofrecen los bancos. De esto dependerá “qué tan rápido” llegarás a tu meta. Cuánto tiempo será necesario para que tu sueño se transforme en un legado para tus hijos, tu país y futuras generaciones.

En el programa de TV de la chef Jacqueline Henríquez

Recuerda, es cuestión de fé y valor

Si, si es posible ganarte la vida haciendo “lo que te apasiona”. Es lo que yo he decidido creer, como lo ha decidido mucha gente. Tan solo te cité una persona que lo hizo, pero el mundo está llena de ellas. Puedes leer más sobre su historia, en este Post “Amar para emprender. La receta para llegar al cielo.”

Recuerda, cuando tu sueño es inmenso, es imposible perder el rumbo. Todo lo que hagas te llevará a él. 

Solo escribe, no importa el motivo

Si lo que necesitas es una guía que te ayude a darle forma a tu marca personal, escríbeme. Tal vez lo que necesitas es una mano para crear el contenido y la estrategia de comunicación de tu marca comercial o personal, también. Si lo que quieres es aprender a escribir tu propio contenido con significado verdaderamente relevante para las personas, Escríbeme. Después de todo, escribir fue lo que me llevó a que hoy estés leyendo este post.

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.