
Si hay algo que me apasiona de la coctelería es la relación que guarda con la gastronomía. Se trata de ingredientes, de mezclas, de crear sensaciones y experiencias a través de la impresión de los sentidos: la vista, el tacto, el olfato y desde luego, el gusto. El pasado 7 de junio, en el marco de celebración del Punta Cana Food and Wine, Santo Domingo tuvo la oportunidad de experimentar junto a Miguel Lancha, bartender con más de 15 años de experiencia, conocido internacionalmente por su labor como consultor para la industria de bares y licores en países como New York, España, Miami, Londres, Francia entre otros, de una visión distinta de los cocteles, una que busca dejar en el paladar del consumidor una experiencia inolvidable.
“Un bartender es un contador de historia del lugar en donde vive, de las bebidas que utiliza, de los ingredientes que incorpora a sus mezclas. Historias que cuenta a través de cócteles en los que pone de manifiesto toda su creatividad. Historias que va narrando a ese ser humano que se sienta junto a una barra para conocer más del lugar que tal vez visita por primera vez”. Con esas palabras Miguel F. Lancha dio inicio al taller sobre mixología moderna, bajo plataforma de World Class RD que desarrolla United Brands y Diageo.

Coctelería y gastronomía: un mismo recorrido
Para Miguel la coctelería está haciendo el mismo recorrido que la cocina, esta volviendo a los orígenes. “La coctelería moderna trae a la barra los ingredientes que usaba nuestras abuelas: especies, verduras, frutas e infusiones para mezclarlos y crear nuevas experiencias teniendo como base los cócteles clásicos pero otorgándoles otro sabor y textura con solo agregarle o sustituir uno de sus ingredientes”. Mucha técnica, capacidad de innovación, atreverse, jugar con la creatividad, utilizar los productos que te ofrece el lugar donde estás, agregar especies, verduras y frutas frescas, son las claves de la coctelería moderna.
Un bar, como un restaurant es un lugar en donde se moldean percepciones con elementos que crean el ambiente adecuado para el consumo. “En un bar jugamos con las luces, el tipo de música, el volumen del sonido, los olores y los colores que rodean nuestra área de trabajo. Todos estos elementos gestionados correctamente crean el ambiente perfecto para junto a las creaciones de los bartender ofrecer experiencias únicas a los clientes”.

Al final, nos quedamos con esta práctica, sencilla y muy cierto tip para crear un buen coctel: “elegir un destilado de calidad es una de las principales claves al momento de preparar un coctel, este te garantiza un resultado exquisito además de un balance perfecto”.