Homenaje a la cocina dominicana

Tiempo de Lectura: 3 minutos

Las cuentas gastronómicas @paladardepaseo y @foodieandtravelerdr, realizaron una iniciativa dedicada a exaltar la comida dominicana, en esta ocasión, a propósito del aniversario de la Independencia Nacional. La actividad fue denominada Gastronomía Dominicana Digital: homenaje a la cocina dominicana.

Durante una semana, los comunicadores Ivonne Soriano y Juan de Dios Valentín, dedicaron sus plataformas de redes sociales y páginas web, para resaltar lo mejor de la gastronomía dominicana, creando contenido informativo de platos y productos icónicos dominicanos, con historia y origen.

Plato de asopao dominicano con arroz blanco y aguacate

Contó con el aporte de reconocidos chefs dominicanos:

  • Odalís Rodríguez
  • Rodolfo Mesa (Chef Ranch)
  • Manuel Méndez (Chef Manu)
  • Carolina Arias
  • Leandro Díaz
  • Martin Omar
  • Chef July
  • Noemí Díaz
  • Jacqueline Henríquez
  • La Chefa Gómez
  • Chef Tita
  • Deyanira Jackson
  • Le Chef Francisco
  • Arturo Feliz
  • Clara González

Reposteras:

  • Neva López
  • Greisy Saint Hilaire

“Esta semana la defino como un tributo a nuestra exquisita cocina, a nuestros platos llenos de sabores, colores y esa mezcla de ingredientes que, con el paso del tiempo, ha sido y serán parte de nuestra transculturización”, afirmó Juan de Dios Valentín, editor de www.foodieandtraveler.com 

Iniciativa

Se motivó a los seguidores a participar subiendo fotos de los platos de acuerdo al calendario de publicaciones, utilizando el hastag #GastroDoDigital, al cual se unieron también los chefs, personalidades, y medios digitales. 

“Fue increíble el apoyo de nuestras comunidades con esta actividad, los mensajes de apoyo que recibimos y la participación activa de las personas compartiendo sus fotos en sus perfiles e historias. También agradecemos a los colegas de medios digitales que nos apoyaron, a los colaboradores de nuestros medios y a los artistas y comunicadores que participaron compartiendo sus platos dominicanos favoritos con nuestros seguidores”, indicó Ivonne Soriano, editora de www.depaseo.com.do y www.paladardepaseo.com 

La actividad contó con el apoyo de:

  • Andrés Carnes Malecón
  • Urban Coffee Bar
  • Delicias Hirama
  • Productos Valle Verde
  • Greisy SH
  • CuatroPata
  • Azúcar & Pimienta
  • Gustanini

“Queremos agradecer también el apoyo de Bolívar Troncoso Morales, presidente de la Fundación Sabores Dominicanos y de la experta en cultura dominicana, Xiomarita Pérez”, expresó Soriano. 

Sobre la cocina dominicana

La cocina dominicana es el resultado de choques culturales que a partir de la llegada de los españoles en 1492, impregnaron en la isla. A la llegada de estos, nuestros taínos tenían una gama de productos e ingredientes propios de su cocina. Los españoles introdujeron diversos productos y con la llegada de los esclavos africanos en 1507, se incorpora nuevos platos como los caldos. La cocina de los indígenas de la época, era muy sencilla. El proceso más elaborado era el del casabe. Sus platos eran típicos de una cultura que se alimentaba la yuca, el maíz, el palmito y otros tubérculos.

“La gastronomía dominicana ocupa un lugar importante en la región del Caribe Insular, América Media o Central y Latinoamérica, gracias a su diversidad de platos y sabores. Esto debido a los aportes de las culturas prehispánicas, española, africana y más de veinte grupos culturales llegados como inmigrantes en un período de más de quinientos años, generando un proceso de fusión importante. Sus sabores y esencias la hacen única en el Gran Caribe”, afirmó Bolívar Troncoso.

Troncoso indicó que gracias a los pioneros como Mike Mercedes, Simón Romero, Esperanza Lithgow (QEPD), unido a las iniciativas de la nueva generación de cocineros y chefs, las escuelas, instituciones, fundaciones, han compartido el surgimiento de la nueva cocina dominicana.

 “No es un secreto que somos apasionados de nuestra cocina, no importa el lugar donde se encuentre un dominicano, siempre sentirá añoranza por los platos que ve por las redes, lo conectan con su patria”, concluyó Juan de Dios Valentín, experto gastronómico. 

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.