“Il Cibo Va” el idioma que todos entendemos. Cine Gastronómico en RD

Tiempo de Lectura: 3 minutos

Anoche, como en cada entrega de la Muestra de Cine Gastronómico, vivimos nuevamente una noche mágica. Unas pocas horas donde nos unimos en un cuarto a oscuras para re-vivir una historia contada a través de los ojos y el argumento de protagonistas distintos, pero todas nos unen al fin por el mismo motivo, la gastronomía. Todas hablan un mismo idioma que entendemos, “Il cibo”.

En esta ocasión, la 3 era. Muestra de Cine Gastronómico, tuvimos de protagonista a Mercedes Córdoba, directora del documental etno-gastronómico “E il cibo va”, en español “Y la comida va”, en inglés “Food on the go”.

El documental nos cuenta en una hora, que pasa súper rápido, cómo la comida es una tarjeta de presentación cultural para los pueblos emigrantes. Dependiendo del grado de aceptación de esa cocina que arriba a una nueva nación, distinta en costumbres y paladares, será el nivel de integración de esa cocina a la gastronomía del pueblo receptor.

E il cibo va, habla de manera particular del viaje que realiza la comida italiana cuando su pueblo emigra de manera masiva a finales del siglo XIX y principios del XX a destinos como New York y Buenos Aires. De cómo dicha gastronomía ha sido acogida y transformada, o enriquecida, por ambos destinos de una forma tal que muchos platos son etiquetados como italianos, sin embargo no son reconocidos como tales por Italia, los Meatballs en los espaguetis, por citar un ejemplo.

El documental nos presenta con humor un debate inteligente y empático entre ambos destinos, la cultura madre y la receptora. De esta manera, Mercedes, su directora, ha querido mostrar una reflexión común casi a todos los pueblos americanos en cuya gastronomía reconocemos, o no, las influencias de una o más culturas.

Una parte esencial de la Muestra de Cine Gastronómico es abrir un espacio para el debate. Fue fascinante escuchar las reflexiones de los asistentes sobre cuales platos reconocen como prestados de Italia, y cuales ya forman parte de la idiosincrasia del dominicano como los espaguetis con fritos verdes, o las ollas playeras de espaguetis con pan; la lasaña navideña que ya casi ha pasado a ser tradición de la cena de navidad.

Durante la charla podemos identificar un sentimiento común a todas las culturas, el orgullo por aquellos platos que son reconocido como propios y autóctonos. Un debate amplio y siempre abierto.

Felicitamos a Mercedes Córdova por el tiempo dedicado a la investigación y realización de este documental que nos deja la tarea de ser más inquisitivos en nuestras producciones cinematográficas.

Agradecemos y felicitamos al Festival de Cine Global Dominicano por acoger la Muestra de Cine Gastronómico Dominicano por tres años consecutivos. Es un Festival que ya ha marcado una impronta en República Dominicana y el Caribe y es un escenario ideal para promover las propias historias gastronómicas en la pantalla gigante.

De la charla y el documental que formaron parte de esta Muestra de Cine gastronómico me queda la siguiente reflexión, que en parte tomo prestada de uno de los testimonios del documental.

“Estamos ligados a las pequeñas cosas (cotidianas) de la cocina, por eso es importante vivir con los pies en la tierra y no creernos el truco vanidoso de la cocina italiana”

“Hay una gran sabiduría que consiste en:

  • recibir todas las influencias culinarias
  • comprenderlas
  • y hacerlas nuestra”

“Aunque parecen quietas y simples hace cientos de años, en realidad todas las cocinas del mundo están constantemente transformándose por las constantes migraciones y contacto en un mundo globalizado.”

La comida(Il cibo) siempre será ese idioma que nos une alrededor de una mesa, alrededor de un debate.

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.