La Alpargatería: moda, arte y tapas

Tiempo de Lectura: 3 minutos

Instrucciones paso a paso

Ya me habían hablado bastante de este lugar en la Zona Colonial, que para apenas tener cuatro meses abierto, había dado mucha tela que cortar, y lo digo literalmente porque al llegar se darán cuenta que el lobby es un taller de alpargatas artesanales, hechas por encargo. Que buena mezcla para una mujer citadina que disfruta de estas ofertas, excelente combinación la de La Alpargatería: moda, arte y tapas.

La Alpargatería: moda, arte y tapas. Variados colores.

Los conos de hilo, las agujetas y la variedad de diseños, colores y texturas de telas les preparan para toda la experiencia hippie-chic que vivirán en este bar basada en ir “sobrepasando dificultades” antes de que finalmente puedan “rescatar su princesa”.

Primer “mundo”:

Cuando hayan logrado decidir el modelo, la tela y el color de sus alpargatas (nivel de dificultad de este “mundo”: alto!), prepárense entonces para decidir, según su humor, en cuál de los rincones de esta amplia casa colonial se quieren sentar, y créanme, que aunque este paso es un poquito más fácil que el anterior, les tomará unos minutos ya que cada rincón en La Alpargatería tiene su magia.

Segundo “mundo”

Para elegir tienen lo clásico: mesas con sillas, mesas con bancos, el inmenso bar en forma de L, tumbarse en el piso sobre unos cojines o, al final: el maravilloso patio selvático con hamaca incluida. Una vez estén sentados, felicítense a ustedes mismos pues ya pasaron el segundo “mundo”.

No les voy a mentir, escoger entre las tapas y los cócteles que preparan fue para mí lo más difícil, pero aquí les va un “atajo” para las tapas: ¡vayan en grupo, pidan una de cada una y compártan!

La Alpargatería: moda, arte y tapas.

Las tienen de:

  • Espinacas
  • Manchego con mango
  • Jamón Serrano: la clásica
  • Tortilla española: suave y sabrosa
  • Pimientos del piquillo con queso crema: adictiva
  • Sobrasada: peligrosa, altamente adictiva.

Todas las tapas son en pan negro alemán con semillas varias, calientito y rico, muy rico, tanto que no creo que dejen migajas en el plato.

Tercer “mundo”

Este tercer “mundo” tiene un truco: si no están enfocados en su objetivo, podrían quedarse en él saltando de tapa en tapa, así que coman y disfruten con moderación para que lleguen a su cuarto y último “mundo”.

Los cócteles

El más peligroso de todos los “mundos”, sobre todo si preguntan por el buque insignia de la casa: Margarita de limón con jengibre y se arriesga a probarlo. Yo, personalmente, tengo una deuda con mi pareja que tuvo la valentía de frenarme cuando ya llevaba tres corridos.

La Alpargatería: moda, arte y tapas. daiquiri.

Es un cóctel inolvidable, un frozen humeante que desde el primer contacto con el borde de la copa, el trío compuesto por chile triturado, azúcar y limón, pone en alerta sus labios y de inmediato el paladar se inunda de ese rico contraste del limón y el azúcar que uno quisiera que habitara por siempre en la boca. Luego, poco a poco, y de manera imperceptible, el jengibre va haciendo lo suyo y su garganta se convierte en una fuente de calor interna que irradia “energía solar” al resto del cuerpo llenándolo de vitalidad y alegría. Esta Margarita es el contraste y el complemento perfecto entre el invierno y el verano, el yin y el yang de los cócteles, la llave de este cuarto “mundo”  en la que pude rescatar victoriosa a “mi princesa” y seguir disfrutando sobria el resto de la noche.

Banda sonora

Ah!, olvidaba decirles que todos esos “mundos” por los que irá pasando tienen una excelente banda sonora y un ambiente relajado y de camaradería. Según nos cuenta su dueño allí suena de todo , pero ese de todo, a mi juicio, ha sido seleccionado con un criterio muy estilo new yorkino: ska, jazz, música de los 50’s en general, lounge, chill out y de vez en cuando algunos conciertos en vivo.

Si tuviera que elegir una palabra para definir La Alpargatería sería cool. Ideal para conversar, unas tapitas,  cócteles inolvidables, una convivencia constante con el arte: alpargatas por encargo, exposiciones fotográficas, bazar de ropas y piezas vintage y la libertad de ir con tu perro (siempre y cuando lo tengas con su collar y tranquilito) y sentarte tranquilamente a pasar un rato cool con tus amigos.

Tip: La Alpargatería, el concepto de lo artesanal aplicado a la moda, el arte y la gastronomía.

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

4 thoughts on “La Alpargatería: moda, arte y tapas”

  1. jajajjaja!!! game over!! jajajja
    Sólo pesaba en ti, cuando pruebes la de sobrasada, vas a morir, si no es que la Margarita de limón y jengibre lo logra primero….te encantará…

  2. Me parece un recurso un espacio de lo mas interesante! Vi un reportaje que les hicieron a los propietarios… Muy chulo el espacio y muy rica su comida!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.