Hace unas semanas, la Asociación de Restaurantes de la República Dominicana, ADERES presentó sus planes para el año 2015, en un encuentro social en Lulú Tasting Bar. La presencia allí de sus sus asociados, autoridades del sector turismo y empresarios del sector restauración creó el escenario propicio para que se hablara entre otras cosas de la importancia de implementar un sistema de capacitación para los profesionales que laboran en restaurantes. La constante multiplicación de restaurantes en el país y especialmente en Santo Domingo, ha hecho de la restauración una importante fuente de empleo en República Dominicana.
Sin embargo, el crecimiento en cantidad de restaurantes y novedosas ofertas gastronómicas no ha ido de la mano con la disponibilidad de un personal capacitado que aporte valor a la experiencia gastronómica. En ese sentido, Rafael Cabrera, presidente de la entidad, dio cuenta de la gestión del año y de los planes que la directiva ha preparado para fortalecer el sector de la restauración. “Nuestros asociados aportan significativamente a la economía del país, somos una gran fuente de empleo y queremos seguir creciendo, aportando a la oferta turística del país y dando el mejor servicio a la sociedad”, expresó Cabrera en su discurso.

Dentro de los planes, además de la necesaria capacitación del personal se anunció la realización de eventos especiales como la “Semana de los Restaurantes” y encuentros con asociaciones similares de otros países. Consideramos que estos pasos fortalecen los esfuerzos que en los últimos años se han venido realizando a favor de colocar la gastronomía dominicana como un atractivo turístico tan poderoso como el sol y la playa. Otra de sus metas es contribuir al desarrollo de la formación de jóvenes, mediante programas de responsabilidad social.
Saludamos estos planes que favorecen la internacionalización de la gastronomía dominicana y que buscan saldar nuestra materia pendiente en el área del servicio al cliente. Este es el momento de apostarlo todo a nuestra gastronomía a nivel de investigación, inversión, creatividad y difusión.
ADERES es una organización empresarial de carácter nacional, de beneficios mutuos y sin fines de lucro. Fue fundada el 27 de octubre del año 2009, con la finalidad de agrupar en un solo organismo los establecimientos relacionados con la gastronomía nacional e internacional. Está enfocada en el fortalecimiento y en la organización eficaz de los restaurantes de la República Dominicana, para contribuir con el desarrollo de la industria alimenticia y del sector gastronómico en general. Pertenecen a la asociación un total de 58 restaurantes y se espera aumentar significativamente su membresía.
La directiva está integrada por Rafael Cabrera de Foodhall Holding (presidente), Louis Brocker del restaurante Pat’e Palo (1er. vicepresidente), Giancarlo Bonarelli de los restaurantes Vesuvio y Mitre (2do vicepresidente), Mario Lovatón del restaurante Mix (secretario), Omar Cepeda del restaurante Outback Steakhouse (tesorero), Oscar Batista del restaurante Típico Bonao (1er. Vocal), Joaquín Renovales del restaurante Sophia’s (2do Vocal), Eric Malmsten del restaurante Olivia (3er. Vocal), Filipo Ciccone de los restaurantes Victoria By Porter House y Pizza Il Forno (4to. Vocal) y Licelot Pantaleón, directora Ejecutiva
2 thoughts on “La restauración como fuente de empleo en República Dominicana”
buen material excelentes para el conocimientos de los dominicano . hombres con capacidad y honestidad
Así es. Gracias por su comentario.