De jovencita miraba a las muchachas que solían estar en los supermercados haciendo degustaciones (hoy todos le llaman tastings) de toda clase de productos. La mayoría de ellas vestidas con ropas ajustadas de colores llamativos, acordes a los del producto en cuestión, el pelo abundante, largo, y muy bien arreglado; casi siempre dotadas de un cuerpo de esos que te ponen a reflexionar (Si, reflexionar acerca como encajarías tu en esa misma ropa). El caso es que fantaseaba con lucir como ellas en algún momento de la vida.
Pues dentro de unas semanas me recibiré finalmente de promotora: “Promotora en Nutrición“.
Hace casi dos meses que inicié un diplomado de promotor en nutrición y la verdad es que de cada clase salgo como un niño cuando va al zoológico por primera vez, contándole a toda mi familia de todos los falsos mitos que he ido derribando y que a veces practicamos como valores nutricionales tradicionales y lo seguimos perpetuando en nuestros hijos sin saber que muchas veces nos han hecho más daño que bien.
Recuerdo lo asombroso que fue enterarme de que al consumir la remolacha hervida solo me estaba aportando carbohidratos ya que las preciadas vitaminas B, C, sus minerales y propiedades antioxidantes habían sido olvidadas en el agua donde fue cocida… La verdad es que no pude evitar pensar en todas las ensaladas rusas que había comido en mi vida a las cuales nunca “osé” apartarle la remolacha porque mi madre me había enseñado que era lo que más alimentaba de toda la ensalada.
Lo cierto es amigos que es que siendo Bocatips un miembro activo y además influencer de esta era de culto a la salud, decidí deshacerme de la infoxicacion de la que actualmente somos víctima a través de las redes sociales, medios de comunicación tradicionales, así como testimonios de nuestro entorno social y familiar que siempre tienen “el más reciente informe sobre las bondades del rábano”.
La alimentación, cierto es, es fuente de placer para nuestros sentidos, pero más cierto es que cuando esta es inadecuada se convierte en una práctica mórbida asociada con la aparición de enfermedades crónicas.
Este diplomado, diseñado por el prestigioso Dr. de bioquímica y nutrición, Jimmy Barranco e impartido por la Dra. Aurelia Suero nutrióloga y acupunturista con maestría en Alimentación y nutrición, no solo está cumpliendo mi sueño de convertirme en una promotora (la ropa ajustada de colores llamativos sigue aún pendiente), sino que además de conocer a fondo dentro de cual grupo de nutrientes encaja cada alimento que consumo, sus propiedades y fuente de obtención, sustituyo malos hábitos por otros tan básicos como estos:
En el refrigerador nunca debemos colocar alimentos crudos cerca de alimentos cocidos si ambos no están debidamente tapados. Esto y destinar distintas tablas y cuchillos para el manejo de carnes, vegetales y pescados, reduce grandemente la contaminación cruzada.
Que es mejor comprar nuestros aceites en envases pequeños pues cada vez que lo abrimos y cerramos se oxida una proporción del mismo lo que al final hará más pesada nuestra digestión.
No recuerdo, en mis años universitarios, que una clase sábado en la mañana me sacara de la cama con una sonrisa. Este diplomado lo ha logrado; pero déjenme quitarles esa etiqueta de “foodblogger ortodoxa” que de seguro posaron en mi. Confieso que además de un contenido muy sustanciosos los breaks de media jornada son opíparos y además acordes a los conceptos de clase.
Como dijera aquel caballero ilustre en algún lugar de La Mancha:
“La salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago” Don Quijote.
Ya les seguiré contando sobre la aventura de aprender. Quienes quieran mas información sobre este diplomado pueden comunicarse con Asirio Santana a los teléfonos: 829 537 9858 y 829 537 9855.
Pueden seguir cada sábado en la mañana mis tips sobre el diplomado en las redes sociales bajo la etiqueta #promotoraensalud
2 thoughts on “Lo confieso!, siempre quise ser promotora…ya casi lo logro”
Boca Tips aprecio de todo corazón tus palabras de elogio para con nuestro diplomado, esa, tu actitud, es la intención nuestra de marcar la vida de los asistentes para que puedan hacer un alto y corregir el curso de sus vidas, pues las principales enfermedades crónicas, diabetes, hipertensión, colesterol y triglicéridos altos, se originan en nuestro pasado gastronómico tradicional y que luego nos pasa una factura por cobrar.
Bocatips ese diplomado suena super interesante y mas si lo amarramos con el culto al “fitness” que hay ahora, donde 90% de un cuerpo fit y saludable se lo debemos a lo que comemos.
Yo se que apuntarse al diplomado para acceder a tanta es lo ideal, pero danos mas tips a los que estamos lejos. 🙂
Ps.: Yo fui promotora y nunca usé la ropa ajustada, sera porque promovía pañales desechables? jajajaja