Si algo que tenemos los dominicanos es que somos creativos, proactivos y optimistas, y en tiempos de crisis estas características se potencializan. Actualmente podemos notar que cada vez es más común despertar y descubrir, con asombro, que en “aquella” esquina ahora hay un improvisado puesto de chicharrones, chimis, y demás hierbas aromáticas del fast food dominicano.
Los chimi, hot dogs, hamburger son el broche de cierre por excelencia de cualquier actividad: un bonche, regreso de la playa, al salir de unos 15, una boda o una discoteca; estos se han convertido en casi el único “manjar” del que podemos disfrutar después de la 1:00 am. Por suerte, contamos con muy buenas opciones a elegir cuando de estos “menesteres” se trata.
El Pirata Hot Dog
Particularmente yo, he descubierto uno que me atrevo a recomendar abiertamente: El Pirata Hot Dog: en la Jiménez Moya casi esquina Correa y Cidrón, frente a la Liga Municipal. Los hamburger son generosos, pero los sandwich de pierna y de pollo son verdaderamente “responsables”. Los hot dogs tienen carne molida por encima, preparada con mucho cuidado por el mismo “Pirata” como se hace llamar Samuel, su dueño, quien ya tiene más de 10 años preparando sus carnes y salsas.
Recientemente, El Pirata reabrió sus puertas con nuevas ofertas en el menú como: Yaroas de papa fritas y de plátano maduro, un nuevo “género” de comida “fast food” que ha calado rápidamente en Santo Domingo, teniendo sus inicios en la ciudad de Santiago. Pasen por donde el Pirata, ah!, y si es ciclista, le tengo una mejor noticia: los viernes en la noche, tienen un especial para todos los que se unan al grupo de ciclistas: Cicloruta dominicana, pasen y sorpréndanse.
Los chicharrones, que siempre han sido sello de identidad dominicana, están gozando de un resurgimiento y ya Villa Mella dejó de ser la zona exclusiva del chicharrón para darle paso a Piantini donde podemos encontrar a Chicha Gourmet.
Chicharronería Ramón
Por otro lado, en la Cayetano Germosén (casi con Av. Luperón) está Chicharronería Ramón, ciertamente uno de los mejores chicharrones que he probado, de reputación internacional….si, así mismo como leen, las primeras veces que escuché hablar de esos chicharrones estaba en París y la segunda ocasión lo escuché en un avión regresando de Miami y me dije: esto es inconcebible, enterarme de las cosas sabrosas que tenemos como si fuera una turista!! …y hay que reconocer que los chicharrones no tienen desperdicio, todo masa y cuerito tostadito; eso si, les recomiendo que vayan preparado a hacer largas filas.
Si bien es cierto que estas comidas nos hacen romper cualquier régimen de alimentación saludable, no menos cierto es que cada vez más están formando parte de nuestra identidad, de nuestra forma de compartir con los demás y de la forma alegre y despreocupada de “llenarnos”.
Tips: Comer es una de las formas más antiguas de compartir: momentos, sabores, afinidades… asi que comparta, coma y sea feliz!