Los Hamburgers con alas; de La Rosticería

Tiempo de Lectura: 2 minutos


Como siempre digo: si no quieres desacuerdos a la hora de comer, incluye pollo en tu propuesta. El pollo cuenta con la venia de caerle bien a casi todo el mundo. Asi que ese día, andando con mism amigas Noelia y Jenny en afanes “bodísticos” decidí proponerles un lugar con diversas opciones “aladas” y así activar ese adagio que dice: para los gustos se hicieron los colores y el pollo en diferentes versiones.
Así que sin dar más vueltas me decidí por  La Rosticería. Mis amigas, aunque titubearon un poco, se decidieron por ese suculento “ejemplar” que ven aqui arriba. Es un Hamburger de pollo, con queso mozzarella, hongos Portobello y tocineta. El pollo no es simple pedazo de pechuga, sino que es preparado como los hamburgers de res: se muele la carne y se adereza para luego ser cocida a la plancha. Como buena Bocatips que soy, no pude evitar probarlo, asi que les cuento que me encantó  del pollo, su  aderezo, porque no compite con los demas ingredientes, y lo jugoso que estaba. Este plato sale con ensalada o papas horneadas, pero no, no vayan a creer que se trata de simples papas al horno, son papas cortadas, sazonadas, cocidas y hasta con sabor y textura propia de unas deliciosas papas fritas pero con el plus de que al ser horneadas estarás en paz con tu conciencia y en camaradería con tu paladar. Creo, amigos, que para ser justa más que un hamburger de pollo, es una “interpretación” del mismo al estilo urbano.

Si todavía no se han decidido a dejar la comodidad de su hogar por un hamburger de pollo, tal vez lo hagan por uno de Salmón… así como acaban de leer, una suculenta creación compuesta de salmón fresco, mozzarella, tomates, pepinillos, lechuga y cebolla. Sólo puedo decirles que este “hamburger” rompió mis esquemas, yo, que no comulgo mucho con los sabores imponentes tuve que revisar mis actitudes hacia este noble pescado. El punto de cocción del salmón y la apropiada disposición de los demás ingredientes, sobre todo, del pepinillo, hacen que lo recomiende sabiendo que más de uno de ustedes estará de acuerdo conmigo. Como acompañante, y para contrastar con las papas al horno de mis amigas, pedí la ensalada: una especie de pico de gallo sobre una cama de lechuga y un aderezo especial con un toque de albahaca… espectacular.
Confirmo además, que me sigue gustando su ambiente acogedor y artístico, su música de trova y jazz y sus sangrías multicolor.
Tip: Como decía en mi primer post de La Rosticería: En el popular mundo del hamburger,  “hace falta alas” para alcanzar diversidad y diferenciación, venga por un par de ellas a La Rosticería.

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

4 thoughts on “Los Hamburgers con alas; de La Rosticería”

  1. Pingback: Colores y sabores en cuadritos: mi primera exposición fotográfica. | Lo que pasa por mi boca

  2. Pingback: Una nueva etapa para Bocatips. Logros y nuevos retos | Lo que pasa por mi boca

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.