Menú orgánico, nueva razón para elegir un restaurante mexicano

Tiempo de Lectura: 5 minutos

 

Tomate orgánico producido en el techo de El Agave
Tomate orgánico producido en el techo de El Agave

Redactar este post me emociona, primero porque me identifico mucho con los valores que en el se promueven: lo orgánico, lo saludable y la autenticidad de sabores. Segundo, porque me hace parte de las nuevas tendencias gastronómicas que se están llevando a cabo en Santo Domingo, en este caso, los esfuerzos de El Agave en ser el primer restaurante que ofrece al público un menú orgánico casi en la mayoría de sus productos.

Esta historia inicia en el techo del restaurant de El Agave de la Lope de vega. Me sentía esa tarde como Lara Croft en el Caribe, ascendiendo por una escalera de madera muy básica con mi panza de 7 meses hasta lo que sería una maravilla de huerto organopónico e hidropónico cuidadosamente conservado.

Hierbabuena del huerto orgáncio de El Agave
Hierbabuena del huerto orgáncio de El Agave

Fue toda una aventura descubrir cómo en pleno corazón de la ciudad de Santo Domingo, con tapones y bocinazos a mis pies, disfrutaba desde el techo del restaurante, de un proyecto orgánico que busca sustituir casi por completo el uso de los vegetales empleados tanto en la elaboración de sus platillos  y salsas mexicanas por aquellos producidos por ellos mismos utilizando los sistemas de cultivo ecológico urbanos conocidos como organopónico e hidropónico. El sistema organopónico es una especie de huerta en la que se siembran y cultivan las plantas sobre un sustrato formado por suelo y materia orgánica mezclados en un contenedor. Los contenedores usados por El Agave son a la vez resultado del reciclaje de paletas de cargas, marcos de ventana, etc. Las fuentes de materia orgánica pueden ser diversas empleándose desde los distintos tipos de estiércol hasta los residuos de procesos de beneficio de las cosechas en cultivos tales como la caña y el café.

Huerto organopónico en El Agave, Lope de Vega
Huerto organopónico en El Agave, Lope de Vega

¿Por qué sembrar sus propios vegetales y verduras?

Todo comenzó como una idea de distracción y liberar stress, para los dueños y administradores de El Agave. Luego se les ocurrió que sería excelente aprovechar este tiempo de distracción para cosechar y disponer de algunas hierbas que son muy populares en México y que no se suelen encontrar con facilidad aqui en Santo Domingo.

La participación en distintas ferias internacionales de alimentos y gastronomía en grandes ciudades como Chicago, donde se promueve este sistema de cultivo, así como las visitas en esas ciudades a restaurantes cuyos techos están estratégicamente diseñados para para la siembran de los vegetales y ensaladas que consumen, les llevaron a instalar su primer huerto organopónico e hidropónico. Este último sistema es utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola.

Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de las plantas. Es una forma sencilla, limpia y de bajo costo para producir vegetales de rápido crecimiento y generalmente ricos en elementos nutritivos. Con esta técnica de agricultura a pequeña escala se utilizan los recursos que las personas tienen a mano, como materiales de desecho, espacios sin utilizar y tiempo libre.

Sistema de de cultivo hidropónico en El Agave Lope de Vega
Sistema de de cultivo hidropónico en El Agave Lope de Vega

En la imagen anterior podemos ver cómo bajo el sistema hidropónico crecen hermosas estas matas de cilantro. Caminando entre las estaciones de cultivo de orégano, ají morrón, guindillas picantes, puerros, cilantros, hierbabuena, lechugas hidropónicas, epazote y tres variedades de tomates, pude disfrutar del auténtico sabor del tomate maduro, ese que el sabor de la cereza madura. Vegetales libres de pesticidas que crecen bajo la supervisión y atención constante de un personal con conocimiento empírico y didáctico sobre estos sistemas de cultivo.

Esta mini selva en pleno corazón de la ciudad es el resultado de la pasión con que David Taylor, director de mercadeo y Rubén chef  ejecutivo de El Agave, interpretan la gastronomía mexicana, apegándose a los sabores auténticos de los platillos mexicanos más simbólicos. Por eso, al probar cualquiera de sus salsas, hechas siempre en la casa; el guacamole; su salsa mole o el pintoresco platillo de entrada: esquite; recuerde que la mayoría de sus hierbas y vegetales han sido cultivadas de manera orgánica en el mismo restaurante y por eso sus sabores serán más fuertes y fieles a la tradicional gastronomía mexicana.

maiz orgánico de El Agave Lope de Vega
maiz orgánico de El Agave Lope de Vega

Esta pasión por lo orgánico se ha hecho cultura y común ver al personal de los restaurantes con camisetas que promueven la curiosidad del comensal con frases que proclaman el carácter orgánico y artesanal de sus platos y salsas. El Agave, al hacerse más consciente de esta creciente tendencia internacional que apuesta por lo orgánico y lo natural, se ha fijado el objetivo de ser un restaurante responsable con el consumo saludable y con el medio ambiente, y convertirse a mediano plazo en el primer restaurante cuyo menú sea predominantemente orgánico.

berenjena orgánica del huerto de El Agave
berenjena orgánica del huerto de El Agave

Mientras esto sucede, su personal se involucra activamente en el proceso de siembra y cultivo de verduras y vegetales; y son a la vez asesorados por autoridades competentes en el ámbito de la agricultura a nivel nacional que le permitirá alcanzar su anhelada certificación.

clasificación de semillas
clasificación de semillas

Felicitamos a El Agave por esta iniciativa que nos permite disfrutar de una gastronomía de sabores auténticos así como colocar a República Dominicana a la vanguardia de las tendencias internacionales que en muchos países ya están siendo, incluso, exigidas por sus gobiernos a los restaurantes. Exitos con sus huertos orgánicos y esperamos poder disfrutar pronto de este menú orgánico.

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

1 thought on “Menú orgánico, nueva razón para elegir un restaurante mexicano”

  1. Pingback: Claveles para Rubén, y un banquete de méritos a su talento | Lo que pasa por mi boca

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.