El Mesón de la cava y mi historia del día de los padres

Tiempo de Lectura: 6 minutos

Amo a mi papá, y como toda mujer que ama a un ser especial en su vida, ando en busca de los detalles que saquen de él una gran sonrisa y se instalen en su archivo de “razones para sentirme orgulloso y agradecido”.
– Bocatips, pon a volar tu imaginación!, me dije, y aunque finalmente la idea que se me ocurriera no fue la más creativa de todas, sino la más elemental, la verdad es que di justo en el clavo!
puerta meson
Los recuerdos de mi más temprana niñez junto a mi papá están relacionados con algún restaurant o comedor: la pizzería Il Capo en el Malecón; un restaurante italiano en la otrora gloriosa Plaza Criolla; los sándwiches Media Noches de la panadería Francesa cuando estaba en la esquina de la Av. Abraham Lincoln donde hoy en día está Smart Cartridge; la fábrica de helados Manresa en el Malecón, Shisk Kabab en La Romana; y los desayunos en los hotelitos de Higüey que servían pan tostado con mantequilla artesanal, hecha en casa. Nada  pues sería más natural que invitarlo a almorzar como un rey, ahora con la familia ampliada: mi hermano con su hijo y esposa embarazada y yo en mi reciente papel de casada “mona” y feliz.
terrazas
El Mesón de la cava fue mi aliado en esta novela cargada de amor filial. La invitación de entrada era prometedora: participaríamos del menú dominical en el que por RD$675 más impuestos comes hasta la saciedad: entradas, ensaladas, platos fuertes, postres, quesos y embutidos. La tarde era especialmente calurosa, pero las terrazas de El Mesón alivian el calor, al menos visualmente, con su exótico paisaje de rocas, cuevas, orquídeas y helechos. La forma especial en que nos dieron la bienvenida sorprendió a mi padre: le llevaron unas costillitas a la BBQ particularmente sabrosas y un poco picantes pero mi padre y mi hermano parce que no percibieron lo mismo porque en un abrir y cerrar de ojos solo quedaban los huesos…y  así, en este ambiente bucólico, iniciamos el primero de muchos viajes al buffet.

Costillitas de la casa
Costillitas de la casa

Tenían que haberle visto a papi sus ojitos inquietos mientras recorría todas las estaciones de entrantes, ensaladas, frituritas, arroces, carnes, pastelones… Su expresión era profunda, como si tuviera que tomar una decisión muy seria en ese momento, y en realidad para él lo era, siempre le ha gustado ser asertivo en lo que elige, comer aquello que no suele ser lo cotidiano, en fin, inundar de novedad al paladar…mientras escribo reflexiono…me parece muy conocido ese proceder. Papi se decidió por hacerle honor al cerdo en toda su variedad: carnita frita de cerdo, cerdo asado, chicharroncitos, una pequeñita porción de berenjena rellena, ensalada Capressa con tomates cherries, moro de gandules y un “pellizco” a un pastelón de yuca gratinado; y sí!, tooodo eso en un solo plato…por un momento pensé que no llegaría a salvo a la mesa con semejante plato en las manos, por suerte lo hizo y desde ese momento se concentró en su plato, su mirada ya no era profunda, más bien atenta solo a lo que tenía delante: su bien proporcionado plato.
amonao
Nosotros lo tomábamos más a chercha, mi esposo, contrario a mi padre, buscaba todos aquellos platos con carne de res: res guisada, lasagna de res, pastelón de berenjenas, algunos kipes y ensalada de pasta. Mi hermano y yo contrastábamos durante el recorrido lo que había visto cada uno del menú,  hacíamos un consenso y decidíamos:
-De acuerdo, tu ve por allá y coges de esto y yo iré por acá y tomaré de lo otro. Toda una estrategia para asegurarnos de haberlo visto todo y evitar esta popular escena: estas camino a tu mesa cuando de repente alguien te pasa por el lado con un plato que tiene par de cosas que tu no y tienes que dejar la vergüenza a un lado y preguntar: amigo, dónde usted encontró eso?. La experiencia no se improvisa, siguiendo nuestra estrategia peinamos cada palmo del buffet, del cual debo decir, que impresiona por su amplia variedad. Nos reunimos todos de nuevo en la mesa y allí la historia fue distinta.
paella
Mi padre continuaba siendo un hombre de pocas palabras y muchas cosas aun por comer; nosotros en cambio no parábamos de comentar lo rica que estuvo la paella valenciana que yo me serví y la comparábamos con el moro de gandules con coco que eligió mi hermano. Mi cuñada con su inmensa panza, tenía un apetito muy reducido, así que sólo picaba par de cositas y de lo que quedaba en su plato debíamos hacernos cargo nosotros, ardua labor que aceptábamos con gusto, sobre todo por las carnes que estuvieron todas suaves, jugosas y sabrosas; cada variedad cocida según su naturaleza y preservando su sabor característico muy definido.

Buche de gallo. Es como un sancocho con carne de cerdo y mucho maíz y un picantico muy agradable
Buche de gallo. Es como un sancocho con carne de cerdo y mucho maíz y un picantico muy agradable

Pocas veces he compartido un almuerzo con mi familia donde todos estuvieran tan complacidos con todo lo probado, debo afirmar que el menú dominical del Mesón de la cava ha pasado con A las características que debe tener un almuerzo tipo buffet: amplia variedad de platos por renglón, sale de lo tradicional respecto a los platos que presenta, atractiva presentación de las bandejas, reabastecimiento inmediato de las bandejas que se agotan, espacio apropiado y buena disposición de las bandejas facilitando así la circulación cuando el buffet está muy concurrido; muy buena cocina y algo muy determinante al momento de tomar la decisión de salir a almorzar un domingo con “toda la tribu”: excelente relación calidad, precio y cantidad. Es uno de los restaurantes tradicionales de Santo Domingo que sigue estando vigente por su oferta de calidad, amén de su exótica locación.
quesitos
Pareciera que los estoy despidiendo de este post sin hablar del cierre espectacular que debe tener todo buen banquete que se precie de serlo: el postre. La única cosa que no nos permitió deleitarnos más de la cuenta con la comida, era el encuentro que habíamos tenido con esa bien surtida mesa de quesos, frutos secos, uvas y postres que fue creando sutilmente una ansiedad por acabar.  Había llegado el momento más esperado por mi sobrinito de tres años, su plato estaba surtido con cheesecake de chinola, flan, bizcocho de zanahoria, mármol cake, bizcocho de chocolate con nueces, mientras nosotros, como adultos aburridos al fin, comenzamos con los quesos azul y manchego, algunas nueces y uvas. La verdad que había olvidado lo bien que caen los quesos como cierre de una comida fuerte. Esto lo aprendí en mis visitas a Francia, donde tan pronto acaba el almuerzo, se lleva a la mesa una bandeja con dos o tres tipos de queso antes que el postre, incluso, en algunas regiones tienen la costumbre de presentarte solo el queso como cierre.
chocolate
Isaac, mi sobrinito no entendía, ni quería intentarlo, cómo ante semejantes manjares dulces, ocupábamos apetito y tiempo en “un feo queso azul”, citándole textualmente. Los postres tampoco nos defraudaron, sobre todo el bizcocho de chocolate con nueces y el cheesecake de chinola.
Mi padre estaba feliz, sus ojitos ahora eran brillosos, aunque no me lo dijera, sé que estaba satisfecho de haber sido agradado por sus hijos de la misma forma en que él nos enseñó: compartiendo la mesa. Su sonrisa decía que había hecho bien su trabajo de padre, su mirada, que habíamos aprendido la lección.
Flan
Sonreímos, agradecimos al personal del Mesón por sus atenciones, tomamos fotos y nos despedimos. Luego en casa papi se retiró a tomar una siesta, los demás de descalzaban y desabrochaban pantalones, se había perdido ya toda la etiqueta, yo, abstraída con mis fotos me encontré con esta gran sonrisa y me dije: misión cumplida.

Papito y hermanito
Papito y hermanito

Tip: El amor filial que se aprende a la mesa, no se olvida jamás.

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.