Miedo al rechazo digital

Tiempo de Lectura: 7 minutos

Nunca como ahora conseguir la aprobación de los demás, había sido tan determinante al momento de tomar decisiones cotidianas. Las redes sociales, y en particular Instagram, se ha vuelto “el consultor” por excelencia antes de actuar y publicar. Cómo nos vestimos, qué comemos y dónde; con quién salimos…pueden crear un “miedo al rechazo digital”.

Miedo al rechazo digital

Miedo al rechazo digital no es más que la inseguridad, el temor y la paralización al momento de publicar, que provoca en el usuario activo de las redes sociales, el no contar con la cantidad de “Me gusta” y comentarios esperados tras realizar una publicación.

Este fenómeno es tan común que ha llevado a los creadores de Instagram a estudiar seriamente la opción de eliminar la visualización de los “Me gusta” por parte de nuestros seguidores. Ha sido la causa de que jóvenes caigan en una fuerte depresión; y en el caso de los emprendedores, la causa de caer en una inconsistencia en sus publicaciones. Esto al final perjudica la reputación de su marca.

Claro, todo este temor viene por dudas o inseguridades personales, y en el caso de las marcas, desconocimiento de sus fortalezas y atributos de diferenciación respecto a otras marcas con un producto similar.

¿Cómo se vence el miedo al rechazo digital?

Hoy en día el liderazgo digital está sobrevalorado y los Influencers tratan de alcanzarlo modificando, o adaptando su personalidad, sus publicaciones, al tema que está en tendencia en el momento sin tomar en consideración si va acorde a los valores de su marca. Al final, todo sucede en la carrera loca por la aprobación de los “Me Gusta”, el famoso “Engagement” y los comentarios, o como estamos diciendo desde el inicio, por el miedo al rechazo digital.

  • Este miedo se vence teniendo bien claro la personalidad de nuestra marca y nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo. De esta manera no publicaremos solo por conseguir la aprobación de nuestros seguidores, sino para construir una comunidad leal, que nos presta atención cuando publicamos algo porque saben que pueden confiar en lo que decimos. A esto lo llamamos: credibilidad.
  • Implementando una estrategia de comunicación digital (como la que encuentras en este link) que se alimenta de un calendario de publicaciones, nos evita la tentación de improvisar o de recurrir el tema “Trendy” para obtener una publicación atractiva.
  • Saliendo de la famosa zona de confort. Esto es incluir dentro de nuestra estrategia de marca, actividades que nos permitan llevar la marca al terreno presencial. Salir de lo digital y permitir la interacción con nuestro público donde no estamos pendientes de la cantidad de Me Gusta y comentarios, sino de construir una relación.

Un nuevo proyecto, es sinónimo de retos y crecimiento profesional. A veces nos acomodamos a trabajar con los mismos clientes por la experiencia, familiaridad y manejo que ya adquirimos con el tiempo.

Los nuevos proyectos espantan el miedo

A todos nos pasa. Se nos hace más fácil curar el contenido, preparar las estrategias de comunicación y el calendario de publicaciones. Incluso ya hasta hemos encontrado la voz de nuestra marca y usamos un discurso coherente tras cada post.

Miedo al rechazo digital

Sin embargo, crecer implica salir de la famosa zona de confort, aprender acerca de nuevos temas, presentar nuevos proyectos y enfrentarse al temor ante el rechazo.

Una vez conocemos nuestro mercado y nuestros seguidores debemos: – Aguzar el olfato.

-Identificar las tendencias.

– Adelantarnos a las necesidades del sector

-Ofrecer una solución, o bien, mostrarte como referente o pionero de un tema. Un ejemplo de esto lo fue GastroComunica. Visita en este link todo el programa de lo que fue este evento y sus conclusiones.

En equipo el miedo al rechazo se esfuma

El éxito es producto del trabajo coordinado con un buen equipo. Cada uno debe jugar un papel importante. Debe sentir y sacrificarse de corazón por la causa. Dentro del nuestro, “el mentor”, juega un papel fundamental.

Es esa persona que ve cada proyecto en perspectiva, es un profesional experimentado que analiza las oportunidades sin apasionamientos y con vistas a futuro. En una de nuestras reuniones con el nuestro nos hizo esta reflexión.

“Muchas de las oportunidades que se nos presentan, se pierden por el miedo a tocar una puerta y recibir un NO como respuesta.

Sólo tienes dos posibilidades: si y no.

Un Sí, te permite crecer y avanzar a otro nivel. Un No, te permite aprender y reforzar.”

Nunca dejes de tocar una puerta por miedo al rechazo. Más bien da gracias a Dios por las puertas que ya se han abierto. Tocar puertas es semejante al proceso de siembra. Algunas de las semillas plantadas darán frutos, otras nunca crecerán. Por eso se siembra en abundancia. O lo que es lo mismo, toca muchas puertas.

2 Corintios 9:6 Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará”. 

No permitas que el temor te paralice, avanza! y si no tienes claro hacia dónde avanzar, busca quien te ayude. Aunque a veces emprendemos solos, no pasará mucho cuando ya las manos se hayan multiplicado. En conjunto buscamos el equilibrio.

Miedo al rechazo digital

Familia, pieza clave para emprender

Como mucho de ustedes saben, tengo la dicha, y a la vez el reto, de haber emprendido junto a mi esposo. Me ha tocado luchar contra la resistencia que crean las ideas distintas a las propias. También he aprendido a dejarme guiar no por la corriente, sino por mi esposo, quien como profeta, ha ido señalando antes de tiempo los cambios y giros que se avecinan para nuestro emprendimiento.

El es el Coolhunter y equilibrista del contenido gráfico y audiovisual en nuestra agencia. A diferencia de mis habilidades, el posee un alto nivel de técnica combinada con una tremenda agilidad y flexibilidad para cambiar de opinión o estrategia cuando la situación lo amerita.

Identificar las habilidades de tu equipo, aprovecharlas en tus estrategias de comunicación, te aportará confianza en tus fortalezas y disipará cualquier miedo al rechazo digital.

Con sacrificio, esfuerzo y persistencia no hay miedo al rechazo que prevalezca

Son muchas las ocasiones que he recibido un no como respuesta pero son muchos más los si que he celebrado y disfrutado.

No te limites a hacer aquello que crees que funcionará, apuesta por lo incierto. Justo por aquello que solo es posible por obra de Dios. Aquí una anécdota personal que se puede llevar a lo profesional.

Esfuerzo. Se trata de realizar lo que tienes que hacer y un poco más allá. Es la famosa milla extra. Es por lo que tu público te reconocerá y te “sacará” tu plato aparte”, como decimos en buen dominicano.

Hace unos meses, gané un fin de semana en un Resort por haber participado en la edición 2018 del Premio Epifanio Lantigua de Periodismo Turístico (PEL), que en aquella ocasión incluyó la nueva categoría, turismo gastronómico y por la cual gané un mención especial.

Este premio, vino por el esfuerzo de crear contenidos de valor para el sector gastronómico y turístico, que llenaran ciertos requisitos de clasificación dentro del mundo periodismo turístico, y a la vez por salirme de mi zona de confort y vencer el miedo de entrar al terreno de otros profesionales de reconocido prestigio.

Persistencia. Se trata de no perder la fé en aquello que esperas alcanzar aunque parezca que cada esfuerzo es tiempo perdido. Se trata de memorizar el dicho que reza: “La noche es mas oscura justo antes de amanecer”, pues en el momento menos esperado llegará la oportunidad que estabas anhelando. Sin embargo debe encontrarnos activos, y con las expectativas bien en alto.

Durante casi un año estuve esperando que me hicieran entrega del aquel fin de semana que les conté que había ganado, pero por alguna razón nunca estaba listo. Hasta que un día mi suegra llamó para decirme que le habían regalado un fin de semana a ella y que incluyó a mis peques pero que sólo podrían acompañarlos o su papá o yo.

Así llegó el turno del Sacrificio. Se trata de renunciar. Dejar espacio libre para emplearlo en nuevas acciones a favor de nuestra estrategia o meta de comunicación.

Tal vez debemos sacrificar un poco del tiempo libre para organizar nuestras publicaciones, curar nuevo contenido, socializar con nuestros seguidores, o tal vez tomar un taller que nos ayude a mejorar aspectos de nuestra comunicación digital. Tal vez alguno de nuestros talleres te pueda ser útil.

En la historia que te vengo contando, mi sacrificio fue renunciar al fin de semana y dejarle el lugar a mi esposo. Para mi, como para cualquier madre de niños pequeños, moría por ver sus caritas y sus gritos de triunfo tras cada nueva hazaña realizada en los juegos de agua del hotel. Quería participar de sus conversaciones y contestar una y cien veces la misma pregunta.

¡Te cuento cómo acabó todo esto de perder el miedo al rechazo!. Por undécima vez procuré mi premio, pero ahora conté mi historia, la de una madre que anhelaba ser parte del viaje que haría mi familia sin mi. Pedí que fuera para la misma fecha y en el mismo Resort que el de mi familia y ¿adivina?, no solo me entregaron mi certificado, sino que como el mismo siempre fue concebido para 2 adultos y dos niños, ¡pude llevar conmigo a mi madre y mis dos sobrinos!.

Al final, el resultado fue mucho más de lo que esperaba. Recuerda: esfuerzo, sacrificio y persistencia te ayudará a vencer el miedo al rechazo, ya sea de publicar, de emprender, o de presentarte con una propuesta nueva bajo el brazo.

Espero ver por aqui algún testimonio de cómo estos consejos te han ayudado a salir del “tranque” cuando intentas publicar, presentar un proyecto o tocar alguna puerta. Si estás viviendo una situación parecida a esta, nos encantaría acompañarte en tus primeros pasos, o convertirnos en tu mentor. Recuerda, No temas a tocar nuestra puerta.

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.