Si alguna vez tuvo la fantasía de tener una experiencia gastronómica estrambótica, algo así como cenar en medio de un lago, o montado en un globo aerostático, es casi seguro que quedará complacido de tener un almuerzo o velada en el restaurante Pedro; yo lo defino como lo más cercano a comer dentro de una galería de arte.
La distribución de los espacios, la iluminación, los sonidos de sus fuentes, el diseño de sus butacas y hasta el de sus cubiertos conforman de manera detallada la personalidad del restaurante y le indican desde su llegada que el menú tendrá que “traérselas” para superar esa agradable impresión estética.
Y efectivamente, Pedro, exhibe una carta que representa más que dignamente a España con una variedad de platos a base de carnes y frutos del mar que compiten poca ventaja entre una preferencia y otra. Por supuesto que no faltan Paellas, Fideuas, Fabadas, Caldo Gallego y ciertos platos que son el buque insignia de esta casa.
Las indecisiones comienzan al momento de ordenar las entradas. Usted observa con interés cada “pieza” del menú, aprecia la variedad de los platos hasta que decide ordenar varias entradas para acabar con esa sensación de que de lo contrario se estaría perdiendo de algunas expresiones artísticas de mucho valor.
Le entendemos, por eso hicimos lo propio y recomendamos las siguientes: Ceviche de salmón, una opción refrescante, un plato de personalidad y colores fuertes, comos fauvista a Henry Matisse le hubiese encantado este plato de porciones generosas. Vieras Rockefeller, vieras gratinadas en queso Rockefeller, cubiertas de crema y acompañadas de espinacas salteadas en cebolla, un plato para gustos renacentistas que aprecian también los sabores fuertes per con un toque clásico de sofisticación. Dip de berenjenas y hongos con chocolate, para gustos más impresionistas que gustan de innovar pero sin escandalizar al paladar con sabores estridentes, más bien buscan la armonía de lo natural en sus ingredientes . Este ingenioso dip hace un balance muy acertado entre la cebolla y el chocolate y su resultado es delicioso y más aún al acompañarlo de las crocantes tortas de trigo hechas en casa.
Si las entradas le tomó tiempo seleccionarlas, los platos fuertes serán un reto mayor. Nuestras recomendaciones son:
Dorada rellena de mariscos: un plato especial para los amantes de los frutos del mar que gracias al delicado sabor de la Dorada permite jugar con el relleno de su preferencia y saborearlo también relleno de Jamón Serrano. Su presentación es bastante llamativa y peculiar y nos hace pensar en las primeras creaciones escandalosas del Dadaísmo, como el alma de este plato.
Cochinillo confitado con mermelada de zanahoria: esto es lo que yo llamo un plato surrealista, tierno y crocante a la vez, complejo y simple; intenso y ligero. Sabrosa carne de cerdo suave por demás y rodeada de un chicharrón tan, pero tan crocante, que corre el riesgo de que dar sordo al comerlo. La mermelada de zanahoria que lo complementa no pudo haber sido más acertada.
Esta obra de arte culinaria requiere de una elaboración cuidadosa y precisa que comienza días antes de su orden. Los grados Celsius y Farenheit juegan un papel protagónico sometiendo la pieza a procesos extremos de calor-frio-calor; la duración de cada proceso es determinante para que cada bocado cree en usted la sensación de que morirá en cualquier momento luego de haberse “encontrado” con semejante interpretación de las bondades porcinas. Definitivamente volvería a Pedro sólo por este plato.
Otras delicias que no pude probar pero que son la debilidad de muchos comensales son: Bacalao con garbanzos al horno, uno de los más pedidos; Camarones en tinta de calamar, con el sabor peculiar que le imprime la negra tinta del calamar y camarones al Pernod.
Llegó el turno de los postres, en esta área diría que Don Pedro se ha mantenido bajo perfil ofreciendo los muy clásicos Pudín de pan, Flan de leche y el que no podía faltar: Brownie á la mode. La foto habla por sí sola, esta impecable presentación demuestra que este, es un “must”entre los postres. !Bon appétit!
Dirección: Calle Florence Terry #5, Naco
Precios, hacer click aqui
Tip: Cada creación gastronómica es una expresión artística donde los colores y las formas son el preludio de lo que impresionará nuestro paladar
Elaine Hernández Pión
Publicista especializada en comunicación de marcas para el sector gastronómico, hotelero y de alimentos y bebidas.
Pedro: una galería de apetitosas piezas gastronómicas
Comparte este artículo
Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp