Primera Muestra de Cine Gastronómico Dominicano y El Caribe

Tiempo de Lectura: 3 minutos

La maternidad te prepara para muchas cosas más allá del cambio de pañales y la lactancia a demanda; sentir gozo por los logros de tu hijo es una de ellas. Anoche, durante la presentación oficial de la 9na. edición del Festival de Cine Global Dominicano 2015, me sentí feliz por los espacios de participación que va alcanzando nuestra gastronomía, que este año estrena presencia en las pantallas de los cines dominicanos a través de la Primera Muestra de Cine Gastronómico Dominicano y El Caribe.

Muestra de Cine Gastronómico

La Primera Muestra de Cine Gastronómico de República Dominicana y El Caribe, coordinada por una servidora, forma parte desde este año 2015 del Festival de Cine Global Dominicano, una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). La Muestra, surge con la intención de vincular a la República Dominicana al auge internacional que hoy en día tienen las muestras y festivales de cine gastronómicos de importantes destinos turísticos, como anzuelo para atraer los ojos del mundo hacia nuestra nación.

Prestigiosos festivales de cine como el de San Sebastián y el Festival de Cine de Berlín presentan con éxito su sección gastronómica, como el Culinary Cinema mientras que ciudades como Málaga han hecho de su muestra de cine gastronómico una atracción turística.

Gerty Valerio, Bocatips, Omar de la Cruz e Ivette Marichal. Primera Muestra de Cine Gastronómico Dominicano y El Caribe.
Gerty Valerio, Bocatips, Omar de la Cruz e Ivette Marichal

Apoyo del sector

Los chefs, restaurantes, autoridades del turismo y hostelería están consciente de ello y apoyan de forma unánime y estratégica el séptimo arte para posicionar la gastronomía de sus lugares como uno de los signos distintivos de su marca país.

El Festival de Cine Global Dominicano, a la vanguardia con las tendencias de los más prestigiosos festivales de cine, no es ajeno a esta realidad y apuesta este año por una Muestra de Cine Gastronómico (MCGD) que le permitirá a República Dominicana, no solo enmarcase dentro de los pocos países de América Latina que cuenta con su propia muestra o festival gastronómico, sino que de esta forma, abre las puertas a la producción audiovisual de material criollo entorno a la gastronomía dominicana.

La MCGD, que se llevará a cabo del 10 al 18 de noviembre, hará su entrada en escena con un documental, una conferencia y varios eventos gastronómicos. Pepe Barrena, productor audiovisual y crítico gastronómico español, dictará la conferencia “Comer de cine: el panorama gastronómico, secuencia a secuencia”. Barrena, creador y director del Festival de Cine y Gastronomía Audiovisual “CINEGOURLAND” también dará conocer su libro “Comer de Cine”.

Pepe Barrena, autor del libro "Comer de cine"
Pepe Barrena, autor del libro “Comer de cine”

Apoyado en algunas secuencias temáticas de la historia del cine y en carteles de películas, Pepe Barrena expondrá sus reflexiones sobre lo que acontece en el universo gastronómico, abordando aspectos como la desaparición de las guías de restaurantes y de la crítica especializada, el divismo de ciertos chefs estrella y sus restaurantes filosóficos, el rechazo popular al menú-degustación de más de diez tiempos, las claves para triunfar en el negocio hostelero, las tendencias en boga entre otras temáticas que sabemos todos los que nos movemos en este medio, generarán gran interés.

Invitados internacionales

Entre los invitados internacionales que visitarán el país para participar de la 9na. edición del FCGD, se encuentran, además de Pepe Barrena, la actriz neoyorquina Mira Sorvino, la actriz y cantante Charytín Goyco, la actriz cubana Daisy Granados y el actor californiano Christopher Backus, entre otros.

Como parte del lema del Festival, “Temas Globales, Historias Personales”, a este evento cinematográfico internacional, que destaca por su carácter multi-citadino, se suma la ciudad de La Romana a los escenarios de Santo Domingo, Santiago, Nagua, Puerto Plata, Higüey, Cap Cana y Barahona. Más de 80 películas, invitados internacionales y alrededor de unos 25 encuentros educativos, entre paneles, clases magistrales y talleres se darán cita en el marco del FCGD 2015.

Les animo a estar pendientes de las noticias que progresivamente estaremos dando a conocer sobre la Muestra suscribiéndose al blog y siguiendo en las redes sociales los perfiles de @bocatips y @FCGDoficial1.

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

5 thoughts on “Primera Muestra de Cine Gastronómico Dominicano y El Caribe”

  1. Pingback: “Finding Gastón” protagonista de la primera edición de la Muestra de Cine Gastronómico Dominicano | Lo que pasa por mi boca

  2. Pingback: La gran fiesta del glamour, el arte y el negocio del cine | Lo que pasa por mi boca

  3. Pingback: “Comer de cine”, un motivo cinematográfico para hablar de gastronomía | Lo que pasa por mi boca

  4. Pingback: Charlie Arturaola: “Santo Domingo es un Pinot Noir” | Lo que pasa por mi boca

  5. Pingback: Arranca la 2da. Muestra de Cine Gastronómico Dominicano con marcado sabor a vino | Lo que pasa por mi boca

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.