Rescate de los dulces de la República Dominicana

Tiempo de Lectura: 2 minutos

La Sra. Dilenia Reyes, una cocinera de larga data busca el rescate de los dulces de la República Dominicana; una pandemia que llama a ser resiliente, recetas de antaño, todo esto fue el motivo perfecto para el evento “Dulce Atardecer” en el que Ministerio de Turismo (MITUR) invitó a un grupo de comunicadores a conocer una historia de amor por los dulces y la superación.

Rescate de los dulces de la República Dominicana. Dulce de Leche.

Más de 40 años han unido a la Sra. Dilenia Reyes a la gastronomía sostenible. Uno de los puntos ha sido el salvaguardado de las recetas icónicas de la República Dominicana a través de su negocio que en los inicios empezó como algo familiar y hoy día se vincula con más de 10 familias de manera directa.  

Del campo a la mesa

Para Doña Dilenia una de las piezas claves, está en la calidad de la materia prima que utiliza “del campo a la mesa”. Productos obtenidos directamente a los productores, primando la elección de lo orgánico y aprovechando los productos de temporada.

Rescate de los dulces de la República Dominicana. Salvador Batista.

La implementación de técnicas como la conserva, y la creación de recetas a partir de las cáscaras de frutas, el uso de envases biodegradables han servido para reafirmar con esto el compromiso que esta emprendedora ha hecho con la gastronomía sostenible.

Rescate de los dulces de la República Dominicana. Milka Hernández.

Dulce atardecer

En el “Dulce atardecer” los comunicadores pudieron conocer los dulces típicos dominicanos más demandados:

  • Dulces de Coco
  • jalao
  • piña
  • cáscara de naranjas confitadas
  • leche cortada
  • leche con coco tierno
  • guayaba
  • lechosa con leche
  • cajuil con leche
  • naranja con leche

Fueron algunas de las delicias expuestas en un ambiente acogedor, amenizado por el Trío La Hiedra del MITUR, el cual impregnaba de románticas canciones a los presentes.  Parte de los comunicadores se animaron aprender de la mano de esta mujer los truquitos en la cocina para elaborar un buen dulce dominicano.

Esta iniciativa organizada por los departamentos de Gastronomía y Promoción Local del Viceministerio de Desarrollo y Fomento Turístico, fue inspirada en las metas presidenciales del presidente Luis Abinader, las cuales instan a la promoción del acervo cultural dominicano y la diversificación de la oferta turística del país como un destino más allá del sol y la playa.

La ciudad de Santo Domingo  en dos ocasiones ha sido denominada “Capital de la cultura gastronómica del Caribe” lo que robustece la oferta culinaria que el país caribeño ofrece a turistas nacionales y extranjeros, unida a una oferta variada de rutas Agroturísticas demuestran que la República Dominicana, lo tiene todo.

Comparte este artículo

Share on email
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Artículos relacionados

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recursos para atraer y convence a tus seguidores usando tus palabras

Atrae y convence a tus seguidores usando tus palabras

Descarga gratis estos recursos que te ayudarán a usarlas a tu favor.